Qualcomm ha anunciado que Steve Mollenkopf, el favorito para relevar a Ballmer, será su proximo consejero delegado. El consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, anunció el pasado mes de agosto que dejaría su cargo en la compañía. En un comunicado, el gigante de Redmond dio a conocer la decisión de Ballmer de jubilarse en los siguientes 12 meses, cuando se hubiera elegido a su sucesor. Desde entonces han sonado varios nombres para sustituirle, pero parece que la cosa se está torciendo para la compañía de software.
Primero fue el consejero delegado de Ford, Alan Mulally, el que se cayó de la puja. El director de la fabricante de automóviles, Edsel Ford II, aseguró hace algo más de una semana en una entrevista a Bloomberg que el ejecutivo seguirá en la compañía hasta finales de 2014.
“Se quedará hasta el final de 2014, eso es lo que sé”, dijo Ford en unas declaraciones que hicieron desplomarse las acciones de Microsoft cerca de un 3%.
Ahora ha sido el responsable de Operaciones de Qualcomm, Steve Mollenkopf, el que ha dado calabazas a la firma fundada por Bill Gates. Qualcomm anunció el pasado viernes que Mollenkopf se convertirá en el nuevo CEO de la firma el próximo 4 de marzo, en la junta de accionistas de la empresa.
El fabricante de chips se la ha jugado así a Microsoft para evitar, con este movimiento, la pérdida de uno de sus directivos principales, que sonaba con fuerza para sustituir a Ballmer.
La compañía de software ha anunciado que anunciará a su próximo consejero delegado antes de finales de año, así que tendrá que redoblar sus esfuerzos plaza cumplir con dicho plazo. Quedan dos semanas para que 2013 se acabe y el relevo de Ballmer como CEO de Microsoft es toda una incógnita.
Acceda a la versión completa del contenido
¿Quién sustituirá a Steve Ballmer como CEO de Microsoft?
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…