Categorías: Hoy en la red

Se avecina un boicot en Interconomia: los trabajadores radicalizan sus protestas ante los impagos

Las últimas informaciones sobre Interconomía no resultan muy tranquilizadoras para sus anunciantes. El pronóstico son nubarrones: boicots y paros de los trabajadores y exempleados contra los impagos de Julio Ariza. La prensa online informa de las últimas novedades sobre Intereconomía que pasan por el hecho de que la Seguridad Social ha embargado los pagos que le hacen los anunciantes.

Cuenta prnoticias.com que la Seguridad Social ha enviado cartas a los principales anunciantes de Intereconomía para que el pago de las siguientes mensualidades se haga en las arcas del Estado, “debido al reiterado fraude en el que se ha venido incurriendo tras casi un año de impagos a prácticamente toda su plantilla”.

Explica este diario especializado en medios de comunicación que “por primera vez desde que empezaran los impagos en Intereconomía, hace ya casi un año, un organismo estatal ha actuado” y señala que la Seguridad Social que ha enviado cartas a los principales anunciantes del grupo para que el próximo pago lo realicen en una cuenta de la Seguridad Social.” Si no lo hacen serán multados.

Paralelamente ex trabajadores denunciarán a Julio Ariza por la vía penal intentando demostrar alzamiento de bienes tras el cambio de titularidad de Intereconomía TV.

Lo hacen –al igual que muchos trabajadores que todavía están en plantilla- porque ya está a punto de cumplirse un año de los primeros impagos, tiempo tras el cual ya no es posible denunciar.

Del mismo modo, y según adelanta prnoticias.com, se están preparando movilizaciones para parar las emisiones de tv y radio, para que sean los propios anunciantes los que dejen de pagar a Julio Ariza por no prestar el servicio contratado. Es más, el día 1 como el resto de los meses, los pocos trabajadores que van quedando no irán a trabajar ni prestarán servicios en solidaridad con las nóminas impagadas.

Estas protestas se conocen sólo unos días después de que saliera a la luz el embargo judicial de la ‘La Gaceta’, el periódico del Grupo Intereconomía, al no poder hacer frente a una indemnización de 29.920 euros al periodista Alfonso Arteseros”.

Y también de que un grupos de extrabajadores del grupo de comunicación ultraconservador ha presentado una petición en change.org para pedir al “Ministerio de Empleo y Seguridad Social del Gobierno de España: Investigar las acciones empresariales y las maniobras de despido, ERE y contrataciones e impagos sistemáticos a los empleados y despedidos de Intereconomía TV”.

Acceda a la versión completa del contenido

Se avecina un boicot en Interconomia: los trabajadores radicalizan sus protestas ante los impagos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La coalición alemana cruje antes de un anunciado «otoño de reformas»

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…

19 minutos hace

Protección Civil defiende su gestión en los incendios y niega retrasos en la petición de medios

En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…

37 minutos hace

Bomberos forestales de Madrid reanudan la huelga indefinida para exigir mejoras laborales

El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…

43 minutos hace

Precio de la energía en España: evolución en diez años y cuánto afecta al bolsillo frente a la inflación

La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…

2 horas hace

El Pentágono veta a Ucrania el uso de misiles de largo alcance contra Rusia

La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había…

6 horas hace

Acceso a la vivienda en España: precios récord y vivienda pública que no despega

En los últimos diez años, el mercado residencial español ha combinado un fuerte repunte de…

9 horas hace