Categorías: Hoy en la red

Argentina, México y Brasil lideran el mercado de los ‘smartphones’ en la región

Los teléfonos móviles inteligentes cada vez cuentan con más adeptos en Latinoamérica, una región en la que se espera un espectacular crecimiento del uso de ‘smartrphones’ con Argentina, México y Brasil, como líderes indiscutibles de esta creciente tendencia.

Sorprendentemente, los usuarios argentinos son los más numerosos, en términos porcentuales. En la actualidad un 24% de los usuarios de móviles del país austral disponen de ‘smartphones’. En segundo lugar se sitúan los mexicanos con un 20% y en tercer lugar los brasileños con sólo un 14%.

Estas cifras tienen su correlato en la costumbre de acceder a Internet a través de estos terminales, uso que reproduce, más o menos, la estadística anterior. Así, el 67% de los usuarios argentinos de teléfonos inteligentes navegarían al menos una vez al día con sus ‘smartphones’, por un 66% en el caso de los mexicanos y un 47% para los brasileños.

Sin embargo, a la hora de contabilizar los accesos a los buscadores de Internet realizados desde los teléfonos inteligentes son los usuarios mexicanos quienes toman la delantera porque un 65% de ellos realizan, al menos una búsqueda al día a través de sus ‘smartphones’, seguidos por los argentinos con un 63% y los brasileños con un 50%.

Los mexicanos también son líderes en el número de aplicaciones instalados en sus terminales, con un promedio de 18apps por usuario, de las cuales, al menos ocho, habrían sido utilizadas en el último mes. Además, siete de ellas son de pago. En Argentina, las cifras respectivas son 16, 7 y 4, mientras que en Brasil se sitúan en 4, 6 y 2.

Pero, a la hora de pensar en la evolución que estos números pueden tener a medio plazo, Brasil se convierte en el gran mercado potencial del subcontinente. Aunque las expectativas son positivas en los tres mercados, el aumento esperado para la cuota de usuarios de teléfonos inteligentes y sus conexiones a Internet entre los brasileños se sitúa en el 51%, por un 36% entre los mexicanos y un 31% entre los argentinos.

Las cifras anteriores provienen de un reciente estudio realizado por la consultora Ipsos MediaCT, la Asociación de Marketing para Móviles y la Oficina de Publicidad Interactiva por encargo de Google.

Un informe en el que, según sus promotores, quedaría demostrado, desde un punto de vista global, que los nuevos móviles se han convertido en parte de la vida cotidiana de sus usuarios, han transformado las conductas de los consumidores y son un vehículo indispensable para que las marcas establezcan ahora sus relaciones con los clientes potenciales.

En el texto se asegura también que el visionado de vídeos se ha convertido en un uso generalizado en los teléfonos inteligentes. Lo mismo que la realización de multitareas y la implicación en las redes sociales.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina, México y Brasil lideran el mercado de los ‘smartphones’ en la región

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace