Categorías: Hoy en la red

Las TIC en las pymes, una cuestión de supervivencia

En el foro de debate organizado hoy por Fundetec y en Madrid a raíz del último Informe ePyme 2012, esta ha sido una de las principales conclusiones alcanzadas por las agrupaciones sectoriales participantes: las TIC no son una cuestión de visibilidad, sino de supervivencia.

Así lo ha manifestado concretamente el Antonio Cimorra, director de Tecnologías de la Información y Estudios de Ametic, analizando los datos sobre la disponibilidad y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por parte de las pymes y microempresas. Cimorra ha señalado además que las pequeñas empresas están tardando en adaptarse a estas nuevas tendencias, por lo que es necesario incentivar el uso.

Al respecto, otros participantes en el debate, como Álvaro Carrillo, director general del Instituto Tecnológico Hotelero ha indicado que más allá de los datos objetivos acerca de la implantación de las tecnologías en las empresas, es necesario analizar “no sólo si se utilizan sino cómo”.

Si bien todos los ponentes coinciden en que las TIC son fundamentales para obtener mayor visibilidad, algo imprescindible para las pymes, algunos, como Eduardo Abad, secretario de Administración y Delegado Nacional de Transporte de la Unión de Profesionales y trabajadores Autónomos (UPTA), ha afirmado que resulta preocupante la enorme brecha existente entre empresas en función de su tamaño.

Al respecto, ha puesto como ejemplo el sector de los transportes, en el cual la tecnología utilizada por los autónomos se reduce casi exclusivamente a un ‘smartphone’ y un GPS, una carencia preocupante teniendo en cuenta que la falta de visibilidad en la Red determina que se sufra la crisis de una manera más violenta.

En este debate también se han planteado los objetivos que se deberían perseguir en cuanto a la implantación de estas tecnologías, en opinión de estos sectores de la economía. Algunos, como Federico Moráis, de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, afirma que la solución a esta problemática pasa por estudiar cada caso concreto y ofrecer tecnologías adaptadas a las necesidades de cada empresa para no generar desconfianza.

Otro de los puntos que se han tratado en este debate ha sido el del papel de la Administración Pública como impulsora de las TIC en las empresas, ya que, según han considerado, el grado de sensibilidad entre los distintos ministerios es muy distinto, algo a lo que contribuyen los recortes en presupuestos como consecuencia de la crisis.

Acceda a la versión completa del contenido

Las TIC en las pymes, una cuestión de supervivencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace