Categorías: Hoy en la red

Una firma española trabaja para que las baterías de los ‘smartphones’ duren más

En la actualidad, los smartphones y tabletas han evolucionado hasta estar sobredimensionados para las necesidades de la mayoría de aplicaciones; pero las baterías, pese a haber aumentado su capacidad, cada vez duran menos, señala a SINC Miguel peña, director de I+D de la firma de soluciones de software corporativo NTS.

Esta compañía ha decidido poner remedio al problema de la escasa duración de las baterías de estos dispositivos, que no aguantan una jornada de trabajo y hace que los usuarios tengan que ir siempre armados con cargadores y enchufes.

Según Peña, más que un desarrollo se trata de un conjunto de técnicas de programación, buenas prácticas en codificación y optimización de algoritmos habituales con el objetivo de minimizar el uso de los elementos de los dispositivos móviles que más consumen intentando no penalizar la potencia de cálculo y velocidad de respuesta de las interfaces gráficas “pero llegando a sacrificar algo si fuera necesario”.

Entre la clientela de NTS, que tiene su sede central en Bilbao, destacan compañías como el Grupo Santander, Securitas Direct y Dia.

El director de I+D de la empresa indica que algunas aplicaciones corporativas requieren tratar volúmenes de información no muy altos, pero su procesamiento exige una gran cantidad de operaciones.

“A día de hoy, este procesamiento se suele hacer en local porque los dispositivos móviles tienen potencia suficiente para hacerlo en tiempos razonables, pero conlleva un alto consumo de batería”, añade.

Una solución consiste en apoyarse en la computación en la nube, “sin embargo, esto implica enviar la información para ser procesada y el consumo del 3G también es alto. El reto es dotar a la aplicación móvil de inteligencia para seleccionar automáticamente cuál de los dos métodos –procesar en local o enviar la información, procesarla en la nube y descargarla­– es más adecuado para alargar la vida de la batería y aplicarlo caso a caso”.

Mejorar Android para empresas

Otra de las áreas estratégicas de esta empresa es mejorar el sistema Android para su aplicación en el ámbito corporativo. NTS ha trabajado en colaboración con la Universidad de Deusto y de Euskaltel en el proyecto Mugogor, que ha contado con financiación del Gobierno Vasco y que tiene como objetivo mejorar la ejecución y la seguridad de este sistema operativo para móviles basado en Linux y propiedad de Google.

En opinión de Peña, pese a que Android es el más abierto y configurable de los sistemas operativos actuales para dispositivos móviles, puede resultar el más vulnerable y menos controlable. “Por ello, su aplicación en el mercado corporativo presente importantes retos en cuanto a seguridad y ejecución”, subraya.

El desarrollo del proyecto Mugogor se ha prolongado durante un año y medio y su resultado es NTS-Droid, un sistema operativo Android modificado, “mucho más seguro y orientado a entornos corporativos”.

Según el responsable de I+D, el nuevo sistema permite dotar a los departamentos tecnológicos de las empresas de herramientas de gestión remota para facilitar las tareas de soporte y aumentar la productividad de los usuarios.

NTS-Droid cuenta con todas las características comunes en un entorno empresarial, como la seguridad en las comunicaciones inalámbricas, la disponibilidad de la información en cualquier circunstancia o la integridad de los datos transmitidos y almacenados, señala.

Incluye un sistema de análisis en tiempo real de todos los procesos en ejecución que permite autorizar o denegar la ejecución de cualquier aplicación. “Así, el nivel de seguridad es máximo, ya que no sólo se evita la instalación de aplicaciones no autorizadas sino que, si de alguna manera llegasen a instalarse, no se ejecutarían”

Peña explica que el segundo elemento de NTS-Droid es un sistema de gestión remota que permite opciones como eliminar y prohibir la ejecución de determinados procesos o deshabilitar un elemento concreto del hardware como wifi, cámara, etc.

Control absoluto

Desde una consola de administración en la nube se tiene acceso al inventario de todos los dispositivos asociados y se pueden desplegar distintas políticas de seguridad, gestionar las aplicaciones instaladas, forzar borrados, cifrado de datos, deshabilitar hardware, etc. El MDM (moble device management) viene preinstalado y configurado por lo que nada más encender el dispositivo ya está activo, explica.

Además, el sistema no está cerrado y NTS ha desarrollado una herramienta de configuración de los módulos que lo componen de forma que se genera un sistema operativo a la medida de las necesidades del usuario que después será cargado en los dispositivos móviles.

La ventaja de todo ello es, según Peña, un control casi absoluto de lo que se ejecuta en los terminales de las empresas. “Esto va muy orientado a la productividad. Si se consigue que en el terminal solo se ejecute las herramientas de trabajo, la productividad, la estabilidad y la seguridad del sistema aumentan porque se evita que se puedan introducir procesos maliciosos o que se produzcan fugas de información que en las grandes corporaciones pueda resultar sensible”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Una firma española trabaja para que las baterías de los ‘smartphones’ duren más

SINC

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace