Categorías: Hoy en la red

Las empresas españolas tienen los medios tecnológicos pero los utilizan poco

La adopción de las TIC (Tecnologías de la Información) en las empresas españolas flaquea en apartados como la utilización de la banda ancha móvil o las redes sociales como plataforma para darse a conocer.

Estos son algunos de los datos más interesantes que ha puesto de relevancia el último Informe ePyme12, elaborado conjuntamente por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) y Fundetec, y presentado hoy en Madrid.

Pedro Martín Jurado, director de ONTSI, ha comentado con El Boletín TV cuál considera que es, a la vista de los resultados del estudio, la situación de las TIC en las empresas de España en comparación con su entorno.

“En cuanto a dotación de infraestructuras la situación es excelente, estamos en la media o incluso por encima”, ha indicado Martín Jurado. Pero la situación cambia si lo que se valora es el uso de aplicativos, como factura electrónica, el comercio electrónico, la página web o el uso software de gestión, la cosa cambia.

Por ejemplo, según el estudio ePyme12, destaca la escasa utilización que hace aún de las redes sociales como medio de comunicación e interacción con los clientes, así como para darse a conocer. Sólo el 17,4% de las grandes empresas españolas están presentes en las redes sociales, mientras que en el caso de las microempresas, esta tasa desciende al 9%.

El sector más destacado en cuanto a la utilización de las páginas web corporativas es el de los hoteles, campings y agencias de viajes. El 94,7% de las grandes empresas de esta rama cuentan con un sitio propio en la Red así como le 74,6% de las microempresas.

También en este sentido mientras que el 71% de las grandes empresas y las pymes (de 10 empleados en adelante) cuentan con página web, pero sólo el 28,6% de las microempresas se encuentran en igual situación. Y, recuerda el estudio, las microempresas suponen el 95,4% del tejido empresarial del país.

La diferencia entre grandes y pequeñas empresas es muy notoria, y Martín Jurado apunta a que hoy en día “las páginas web equivalen a las Páginas Amarillas de antaño” y es imprescindible estar presente en ellas. Esta es “la primera carencia que habría que solucionar” para el director del observatorio.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas españolas tienen los medios tecnológicos pero los utilizan poco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace