Uruguay es, según ha señalado un informe sobre tributación y telecomunicaciones en Latinoamérica, el país que más impuestos cobra a las ventas de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los once países estudiados.
El estudio, de Deloitte para la Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones, ha indicado que hay muchos gravámenes para los dispositivos TIC en la región, siendo los que más trabas ponen Uruguay y Argentina.
En concreto, Uruguay posee un Impuesto al Valor Añadido (IVA) a las ventas del 22%, mientras que el de Argentina está en 21% y el de Chile en el 19%.
Según Deloitte “los impuestos suelen aumentar los precios de los dispositivos, el acceso a los servicios y su uso, lo que hace que haya obstáculos para hacerse con los dispositivos y servicios de las TIC”.
En el informe se ha señalado también “está claro que el sector de las TIC desempeña un papel clave en el incremento del crecimiento económico, pues mejora la productividad de la mano de obra y del capital”.
Acceda a la versión completa del contenido
Uruguay, el país de Latinoamérica que más grava a las TIC
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…