Categorías: Hoy en la red

Barcelona se convierte este año en la capital mundial de la telefonía móvil

El Congreso Mundial de Móviles, la convención de la telefonía móvil más importante del mundo, reunirá entre el 25 y el 28 de febrero, en su nuevo emplazamiento ferial de la Gran Vía de Barcelona, a más de 70.000 mil participantes procedentes de las principales compañías de las telecomunicaciones de los 5 continentes, superando a los 63 mil de 2012. En el nuevo recinto ocupará los 8 pabellones disponibles, por lo que supera en un 40% a la sede anterior en Montjuïc, donde se ha celebrado hasta ahora.

Barcelona se convierte otra vez en el foco mundial del planeta de las telecomunicaciones durante cinco días de la última semana del mes de febrero. El presidente de la superpoderosa organización GSMA, la patronal de las telecos, sigue siendo John Hoffman, lleva ya 5 años en la ciudad condal y se presentó en la rueda de prensa con la corbata del FC Barcelona. El pasado año, el MWC tuvo un impacto económico en torno a los 300 millones de euros y generó 7.000 empleos, unos resultados que se esperan superar “Batiremos todos los records” dice Hoffman, que como número 1 del certamen, siempre ha sido el encargado de anunciar los avances importantes del Mobile World Congress.

Un total de 1.500 expositores, 115 españoles, participarán en la feria con la presencia de representantes de 200 países. Un total de 300 miembros de las principales compañías del sector abordaran las estrategias y objetivos como plataformas de innovación.

Entre las personalidades más relevantes del firmamento de las telecos que asistirán y lideran el panel de conferenciantes se encuentran Xi Goohua de China Mobile, que es por resultados la número uno mundial; Paul Gunning, CEO de Tribal DDB WorldWide; Cesar Alierta, presidente ejecutivo de Telefónica; el CEO de Vodafone, Vittorio Colao o el presidente y CEO de Ericsson, Hans Vastberg. Los grandes temas serán: La seguridad en las comunicaciones,la información almacenada(CLOUD) y la necesidad de tener una plataforma útil para todo el mundo.

Las aplicaciones cobrarán un papel fundamental en campos como el e-health (sanidad 2.0) para la totaldisponibilidad funcional de los usuarios. El analista de CCS, Ben Wood, ha afirmado en la presentación del evento, que las descargas de llegaron en 2012 a los 53 billones de aplicaciones.

La edición de este año es la 1ª que se realiza con Barcelona como capital mundial del móvil que conlleva un calendario apretado de actos y conferencias en la ciudad a lo largo del año con el objetivo en el futuro del sector. En la feria se ha preparado una red wi-fi de 300 puntos.

Se implementaran los lugares desde transportes a tiendas y restaurantes donde el pago se efectue con la tecnología NFC que incorporan los teléfonos, sin tener que adquirir tickets y asi evitar aglomeraciones, especialmente en la entrada en cines, auditórium o estadios deportivos. Ahora hay 25 mil millones de dispositivos móviles en el mundo en el 2020 serán 2 billones, según el director de marketing de la organización. 

Acceda a la versión completa del contenido

Barcelona se convierte este año en la capital mundial de la telefonía móvil

Miguel Silva

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace