El Banco Suizo UBS ha accedido a entregar los nombres de 4.450 de sus clientes estadounidenses al Gobierno de EEUU, dando una clara señal en contra de los paraísos fiscales. Este acuerdo forma parte de la amplia investigación sobre evasión tributaria que se está realizando en varios bancos suizos conocidos por sus características de paraísos fiscales. Esas 4.450 cuentas tienen depósitos por más de 18.000 millones de dólares. Se estima que en los bancos suizos se encuentran depositados más de 7 billones de dólares, suma equivalente a un tercio de la riqueza privada mundial. En elblogsalmon.com se muestran a favor de terminar con los paraísos fiscales y aseguran que ya era hora de que la presión internacional iniciada tras el G20 en Londres haya comenzado a dar sus frutos.
Google ha recogido ya muchos frutos, pero el último es una aplicación de Google Maps donde podemos distinguir los inmuebles prime de los que no lo son. En rankia.com estudian el reparto de este tipo de inmuebles y aseguran que es curioso ver como la línea fronteriza de Tijuana en la Baja California, separa claramente la diferencia de embargos entre dos economías y sociedades muy distintas.
En laughingsquid.com estudian otro tipo de mapa, un mapa de los delitos más cometidos en San Francisco, muy útil, afirman, para los habitantes de esa ciudad.
En un contexto de ofensiva militar en Gaza y expansión de asentamientos en Cisjordania, Londres,…
La financiación autonómica se ha convertido en uno de los debates clave de la legislatura.…
El primer ministro israelí se prepara para volver al atril de la Asamblea General de…
Esta patología es una de las dolencias neurodegenerativas más conocidas y temidas por el gran público. También…
El pasado 10 de septiembre el Congreso rechazó el proyecto estrella de reducción de jornada…
La convocatoria de este sábado se ha extendido por las principales ciudades del país, con…