Categorías: Hoy en la red

Dávila se va, Buruaga se queda y el rescate no es un rescate

Carlos Dávila deja la dirección de La Gaceta, y la noticia es destacada por la prensa online. Según explica elconfidencial.com “el Grupo Intereconomía, cabecera del diario, ha comunicado hoy a la plantilla la salida del director del rotativo, Carlos Dávila” que será sustituido de forma provisional por la directora adjunta Maite Alfageme.

El anuncio se produce una vez culminado el expediente de regulación de empleo (ERE) acometido por la compañía y que afectará al 60% de la plantilla de la Gaceta y al 30% del grupo, aunque aún no se ha entregado la lista definitiva a los empleados. Elsemanaldigital.com dice que además del ERE, desde el grupo se ha señalado que una de las medidas a tomar sería la preparación de una redacción conjunta que aprovechase sinergias entre los distintos medios de Intereconomía.

Y si Dávila se va, Buruaga se queda… en la COPE. Según prnoticias.com la cadena episcopal “está a un paso de cerrar su parrilla para el próximo curso”. Dice este digital especializado en medios de comunicación que “la principal novedad es que Ramón García se encargará de las tardes de la emisora en sustitución de César Lumbreras. Por las mañanas Ernesto Sáenz de Buruaga renueva por tres años más, aunque deberá ceder parte de la mañana -de diez a doce- a Javi Nieves, hasta ahora presentador del ‘morning show’ de Cadena 100”.

Para acabar una de rescate-tomate. Revela elconfidencialdigital.com que “la Moncloa prohíbe la palabra “rescate”. La secretaría de Estado de Comunicación traslada al personal que habla con los periodistas que no utilicen esa expresión.

“’Préstamo en condiciones ventajosas’. ‘Apoyo financiero’. ‘Crédito’. Cualquier palabra es válida, excepto una, recalca este diario online que hace notar que “Moncloa está evitando a toda costa hablar de ‘rescate’ y está intentando que los periodistas tampoco usen ese término”.

Asegura que “el Gobierno ha dado orden al equipo de comunicación del Palacio de La Moncloa de no hablar y de no emplear el término “rescate”. Al igual que está haciendo el presidente del Gobierno o el ministro de Economía, tienen que usar otro tipo de palabras cuando hablen de la ayuda europea que recibirán los bancos españoles que lo necesiten.

Según este digital, la indicación ha partido directamente de la secretaría de Estado de Comunicación: prohibido hablar de rescate, han transmitido los máximos responsables del departamento. Las fuentes consultadas indican que el personal que atiende a los periodistas en las llamadas telefónicas que realizan a La Moncloa no puede emplear el término.

Acceda a la versión completa del contenido

Dávila se va, Buruaga se queda y el rescate no es un rescate

A.M.P.

Entradas recientes

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

3 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

9 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

11 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

11 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

13 horas hace

Warren Buffett anuncia su relevo en Berkshire Hathaway: Greg Abel será el próximo director ejecutivo

En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…

13 horas hace