Categorías: Hoy en la red

Las aplicaciones revolucionan la industria del móvil

WhatsApp, Angry Birds, Apalabrados, Shazam… la irrupción de los ‘smartphones’ ha convertido las aplicaciones móviles en un mercado en auge, tanto en España como en el resto del mundo, y todo parece indicar que los ingresos se multiplicarán en los próximos años.

Sólo en 2011, se descargaron más de 23.000 millones de aplicaciones en todo el mundo y se espera que se incremente esta cifra en un 38% en 2012, hasta alcanzar los 32.000 millones, según el Informe Global sobre Contenidos para Móviles realizado por Strategy Analytics. Apple (IOS), Google (Android) y, en menor instancia, Microsoft (Windows Phone) y Research in Motion (Blackberry) han revolucionado la telefonía móvil abriendo una nueva fuente de ingresos que pocos quieren ahora desaprovechar.

En este entorno, los ingresos obtenidos en el mercado de contenidos para móviles en España crecerán este año un 18,2%, hasta los 1.390 millones de euros, y se espera que los consumidores españoles gasten un total de 1.257,7 millones, lo que supone un incremento del 12,6% respecto al año anterior.

Asimismo, según el mismo estudio de Strategy Analytics, el gasto en inversión publicitaria en los móviles en España aumentará un 126,2%, hasta los 133,2 millones de euros, frente a los 58,9 millones de euros de 2011.

Un 59,2% del gasto de los consumidores es para los programas de datos y navegadores de Internet, lo que supone que los operadores de móviles son los principales beneficiarios de los 749 millones de euros que los usuarios gastarán en 2012, un 10,5% más con respecto a 2011.

Las aplicaciones para móviles representan actualmente la segunda mayor fuente de ingresos, tanto por gastos del consumidor como por inversión publicitaria, según este informe. No obstante, Strategy Analytics ha indicado que, a pesar de la importancia relativa en términos de inversión total, la música se mantiene como una de las categorías más destacadas, con un gasto en 2012 de 52,3 millones de euros en el mercado español, un 4,2% más que en 2011.

En cuanto al mercado global, los ingresos globales obtenidos a través del móvil alcanzarán los 114.516,6 millones de euros en el año 2012, lo que supone un incremento de un 17% respecto a los datos de 2011. Por su parte, la inversión en publicidad ha crecido un 85%, mientras que el gasto de los consumidores se elevó un 13%.

Acceda a la versión completa del contenido

Las aplicaciones revolucionan la industria del móvil

EL BOLETIN

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace