Categorías: Hoy en la red

Spotify recuerda que las discográficas han ganado 150 millones con su servicio

El director general de Spotify España, Lutz Emmerich, ha señalado en su conferencia de hoy en la feria FICOD, que “hemos pagado 150 millones de euros durante los últimos tres años a discográficas y agregadoras”, y ha afirmado que “no puede hablar por las discográficas, pero creo que es una relación fructífera, y tenemos el apoyo de la gran mayoría de ellas”.

Sin embargo, Spotify ha saltado a los medios últimamente no sólo por sus alianzas estratégicas con otras plataformas sociales en la Red, sino por los enfrentamientos con algunos agregadores de estudios discográficos independientes, como Century Media o, más recientemente, STHoldings, que afirman que el sistema de monetización del programa les perjudica.

Desde su nacimiento, Spotify ha firmado acuerdos con diferentes sellos discográficos: con los principales de la industria (EMI, Universal, etc), que aglutinan el 80% de la música, existente, pero también con pequeñas agregadoras de sellos más pequeños, con la idea de poner toda la música al alcance de todo el mundo. Por ahora cuenta con un catálogo de 15 millones de canciones, el equivalente a 100 años de música, según Emmerich.

“En Spotify nuestros usuarios escuchan el 94% del catálogo, cuando normalmente, el 80% de los usuarios escucha sólo un 20% de la música mundial”. La más conocida, la más popular, y la que sale en la radio. El resto, que interesa sólo a un 20%, se escucha menos. En Spotify, se escucha más porque es más sencillo. Los usuarios escuchan casi el 100% del catálogo de música, y esto genera un valor para sellos y artistas.

Hasta ahora, Emmerich afirmó que “Spotify está añadiendo mucho valor en general a la industria, porque estamos monetizando algo donde no había ingreso”. Por el momento, el 15% de sus usuarios en los 12 países en los que trabaja, un total dos millones de usuarios, lo que “nos convierte en el servicio de suscripción de música más grande del mundo”.

El futuro de Spotify no pasa por ofrecer otros contenidos digitales

“Spotify es música”, ha afirmado Lutz Emmerich, tras ser preguntado acerca del futuro de la plataforma. Así descartó la idea de que la empresa pudiese llegar a proporcionar otros contenidos como vídeo o aplicaciones.

Spotify decidió apostar por la variable social de la música, para compartir y recomendar, mediante su alianza con la red social Facebook, que permite que un usuario conectado pueda ver en una ventana, en tiempo real, qué están escuchando sus amigos.

No es la única plataforma en la que está integrado Spotify. En otros países, aunque de momento no en España, es posible acceder a Spotify a través de la televisión, pero en Internet, de momento, el único contenido adicional que ofrece es la Music Guide, con biografía del artista, contenido extra, información adicional. Este valor añadido aún no es óptimo, pero Emmerich ha señalado que “tenemos que mejorarlo y lo vamos a hacer”.

En cuanto a Google Music, Emmerich afirmó que “no estamos enfocando Spotify en la competición, sino que estamos tratando de satisfacer a nuestros usuarios. Buscamos hacer el mejor producto del mercado para nuestros usuarios, más fácil e intuitivo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Spotify recuerda que las discográficas han ganado 150 millones con su servicio

S. Ordóñez

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

30 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

14 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace