La incertidumbre por la economía mundial queda patente en algunos blogs financieros, donde surgen las primeras hipótesis sobre el futuro. Por ejemplo, en elblogsalmon.com creen que “debemos cambiar la mentalidad para salir de la crisis y dejar de lado los datos de EEUU y Japón”. Además, un bloguero no lo duda y acusa directamente a EEUU de “la crisis a la que ha arrastrado al resto de países que sufren la misma enfermedad y sufren los altos precios del petróleo, el aumento del precio de los alimentos y de las materias primas”. Otra de las conjeturas que debaten en la Red es la supuesta aplicación de la renta básica de subsidio para cada ciudadano español, que ya se adelantó en 2009 en el Congreso. En rankia.es conviven varias posturas al respecto, y mientras que unos lo ven “como la única salida para muchas familias”, otras creen que “la economía acabaría aún peor”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…