Categorías: Hoy en la red

El economista Santiago Niño-Becerra comenta desde lacartadel

El economista Santiago Niño-Becerra comenta desde lacartadelabolsa.com la situación en la que parece haber entrado la política española donde parece ser que lo único que importa es “dar explicaciones que convenzan a quienes necesitan ser convencidos” para así dar una imagen de “preocupación ante la situación” que los ciudadanos olvidaremos si se nos da “otra versión [de los hechos] suficientemente convincente”. Niño-Becerra lo ejemplifica con los últimos datos sobre la reducción del paro que arrojó la Encuesta de Población Activa (EPA) para septiembre. Sin embargo, en opinión del catedrático, estas cifras están falseadas por no contabilizar “la tasa de paro completa” como se hace en Estados Unidos. En resumen, critica que se ofrezcan unos datos maquillados a la población que no se corresponden con la realidad económica.
Por su parte, gurusblog.com analiza hoy una tabla clasificatoria de las ciudades más globales elaborada por la consultora AT Kearney. En esta lista, Madrid aparece en el puesto 17, lo que indica que desde 2008 se ha dejado tres puestos en el ranking. Los blogueros comentan que “España sigue interesando a los inversores extranjeros” pero es necesario asegurar que se den las condiciones para “atraer a más inversores extranjeros y conseguir más inversión de las empresas que ya están en el país”.

Acceda a la versión completa del contenido

El economista Santiago Niño-Becerra comenta desde lacartadel

J.M. Del Puerto

Entradas recientes

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

7 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

8 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

9 horas hace

Compartir piso por necesidad: el 11% de los inquilinos ya tiene entre 36 y 45 años

El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…

20 horas hace

El alto el fuego en Gaza deja un campo minado: la ONU alerta del peligro de miles de explosivos sin detonar

El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…

21 horas hace

Cinco meses de espera para una mamografía: la desigualdad del cribado en Madrid

La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…

21 horas hace