El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado los datos sobre el PIB de las diez economías más grandes del mundo. En ellos aparecen reflejados tanto la nueva posición de China sobre Japón, como el avance de Brasil sobre España como octava potencia económica mundial. Los participantes de elblogsalmon.com comentan que estos datos estadísticos son muy básicos ya que “sólo comparan el PIB entre los países por vía del dólar y los tipos de cambio tradicionales”. En este cuaderno de bitácora también señalan que el PIB por sí solo no es importante dado que no tiene en cuenta factores claves como la población, el área geográfica de los países o su riqueza de recursos. En opinión de los bloggueros, “la actual crisis ha permitido el avance de las economías emergentes como Brasil” y otras como India y China, que “han tomado el relevo del crecimiento que en los últimos dos siglos tuvieron los países industrializados”.
La otra noticia que ocupa los blogs financieros recoge las operaciones de China en el mercado de deuda, y hace especial hincapié en la colocación de bonos del Tesoro estadounidense que está llevando a cabo el país asiático. En gurusblog.com comentan que “China, el principal tenedor de los T-Notes (bonos del Tesoro), está decidida a bajar su cuota de deuda estadounidense” y, tras reducir sus posiciones en 24.000 millones de dólares (18.642 millones de euros), la segunda reducción mensual consecutiva, se ha colocado en los 843.700 millones de dólares (655.367 millones de euros). Los bloggueros creen que “las autoridades estadounidenses se están viendo obligadas a contrarrestar este movimiento con la compra de su propia deuda y pidiendo a otros países que aumenten su nivel de T-Notes”. Además, señalan que “estos movimientos de salidas de capitales también podrán influir de manera importante a la cotización del dólar, sobre todo frente a las divisas asiáticas”.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…