El Tesoro español ha colocado un total de 5.515 millones de euros en la última subasta de deuda pública de letras a 12 y 18 meses, que han registrado unos tipos más bajos que los de las anteriores emisiones. Se han colocado 4.343 millones de euros de los bonos a 12 meses con una rentabilidad de 1,899% frente al 2,249% de la última emisión. Por su parte, los bonos de 18 meses han colocado 1.172 millones de euros con un tipo del 2,150% frente al 2,400% registrado en la subasta anterior. La emisión de este tipo de letras ha contado con una fuerte demanda. En labolsa.com, los internautas opinan que “se trata de uno de los datos más positivos tanto en demanda como en precio”, y dicen que el Tesoro ha colocado los estas letras exitosamente, “mejor de lo esperado”. Los participantes en este foro apuntan que “ahora el Gobierno tiene que ofrecer menos intereses”.
Por su parte, en el foro de invertia.com se habla del sentimiento bursátil de los pequeños inversores, que es cada vez más negativo. Según los datos publicados por el BCE, las apuestas bajistas han cuadriplicado a las alcistas, y el dinero a favor de las subidas duplica al que se beneficia de las caídas en bolsa. Según los foreros, “el inversor pequeño, más que ser negativo, es que no quiere saber nada de la bolsa” porque ahora mismo sólo está “para profesionales”. Algunos opinan que “con este panorama, invertir es algo muy arriesgado”, y recomiendan “conservar y defender el capital que cada uno tenga a toda costa”.
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…