El Gobierno griego ha logrado reducir su déficit público. No sólo ha llegado al objetivo, lo ha superado. El plan de austeridad pactado con la UE y el FMI (Fondo Monetario Internacional) exigía una reducción del 39,5% y el país ha llegado hasta un 39,7%. En el blogsalmon.com acogen con mucho optimismo esta noticia, que “redundará muy positivamente tanto en la credibilidad helena en los mercados financieros como en la confianza en un Gobierno que, aunque tarde, ha actuado con efectividad” comentan en la página. Explican que esto ha sido posible gracias a dos factores: “recortes sociales y del gasto público, como la reducción del 10% de la retribución de los funcionarios y el aumento de los ingresos fiscales”. Aún así, los internautas están de acuerdo en que queda mucho camino que recorrer y hay que tener paciencia.
Por otra parte, en gurusblog.com comentan la noticia que dio el martes Ben Bernanke: la Reserva Federal de Nueva York inyectará 18.000 millones de liquidez destinados a comprar deuda pública. “No sabemos lo que hacen, no sabemos cómo están realmente las cosas ni creo que ellos los sepan” declara un usuario en el blog.
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…