Categorías: Hoy en la red

La mayoría de los presidentes del Ibex ‘pasa’ de las redes sociales

Un 62% de los CEO y presidentes de las compañías que componen el Ibex 35 no tiene presencia activa en Twitter y LinkedIn. Pese a que las grandes compañías españolas son cada vez más conscientes de la importancia de las redes sociales como canal para comunicarse con sus clientes y dar a conocer sus productos y servicios, los altos ejecutivos son aún reticentes al uso de estas plataformas. Un 62% de los presidentes y CEO de los grupos que componen el Ibex 35 no tienen presencia en Twitter y LinkedIn.
 
Así lo desvela el estudio ‘Presencia de las empresas del Ibex 35 en el entorno digital’ presentado esta mañana por la consultora Estudio de Comunicación, que explica que la mayoría de ellos sí que dispone de perfiles en las redes sociales, pero no para darles un uso activo, sino para “bloquear” su nombre y evitar que terceros hagan un mal uso de él.
 
Además, del total de cuentas en Twitter de las que son titulares los directivos, únicamente un 41% generan o retuitean información referente a su empresa. En cuanto a LinkedIn, un 71% de los directivos que tienen cuenta en LinkedIn están identificados con la empresa en la que trabajan, mientras que el 29% restante no tiene datos ni actividad.
 
Pero pese a estos números, sí que hay ejecutivos dentro de las compañías que cotizan en el selectivo de referencia de la Bolsa española que son activos en las redes sociales. Es el caso, por ejemplo, de José María Álvarez-Pallete, CEO de Telefónica, muy activo en Twitter a la hora de compartir información de la compañía, del sector de las telecomunicaciones y la tecnología y de su estilo de vida, como ha señalado en el acto de presentación del informe Pepe López de Ayala, director general de Twitter en España.
 
Alberto Mariñas, ha achacado en parte esta falta de interés de los presidentes y consejeros delegados por las plataformas sociales a una cuestión generacional, pues muy pocos “nativos digitales” están al frente de las grandes compañías. Además, muchos piensan que la comunicación externa es solamente atribuible a un departamento de la empresa.
 
Sin embargo, las empresas sí que tienen presencia en las redes sociales. Un 97,1% de los grupos del índice bursátil tienen LinkedIn, aunque las plataformas que más han crecido en los últimos años, entre 2013 y 2016, han sido Youtube y Facebook, un 20% en ambos casos.
 
En la plataforma de vídeo están presentes el 85,7% y en la mayor red social del mundo, el 74,3%. Entre ellas se cuela Twitter, con un 82,7%.
 
La compañías más ‘opaca’ en el mundo digital es ACS, que no tiene ningún perfil corporativo en las redes sociales y tan solo cuenta con presencia en Wikipedia. Según, el estudio, Florentino Pérez eliminó su cuenta en LinkedIn.

Acceda a la versión completa del contenido

La mayoría de los presidentes del Ibex ‘pasa’ de las redes sociales

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

4 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

10 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

17 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

18 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

18 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

20 horas hace