Categorías: Hoy en la red

16 cuadernillos, 4 kilos de papel, 230 euros: el coste de la educación a los seis años

Madres y padres comparten en las redes sociales no solo el coste económico del modelo educativo español sino la presión a la que se somete a los más pequeños. Las redes sociales se han convertido en un vehículo de denuncia en el que madres y padres muestran su indignación por el coste que supone el sistema educativo español no solo para el bolsillo de las familias sino también la presión que sufren los más pequeños cuando comienzan el ciclo de Primaria.
 
Los niños se enfrentan con tan solo seis años a una gran cantidad de libros, deberes y aulas masificadas por no hablar del cambio radical que supone pasar de Infantil a Primaria, cuando se les insta a abandonar de repente el tiempo de juego.
 
A modo de ejemplo, circula estos días por la red un post de un madre, escrito en Facebook, en el que detalla claramente lo que supone para su hija de seis años el actual sistema educativo: “16 cuadernillos, 4 kilos de papel, 230 euros, sin contar el material escolar, para una niña que aún no ha cumplido los 6 años y que, como corresponde, aún no sabe leer”.
https://twitter.com/gxvemelxve/status/777250565655068673
Hace unos días, el Club de Malasmadres publicaba en el blog un post sobre la ingente cantidad de deberes que los profesores mandan a los niños para hacer en casa, haciendo imposible que tengan tiempo para jugar como es natural a esas edades. La publicación está firmada por Eva Bailén, una madre que, a través de Change.org, ha recogido más de 200.000 firmas para pedir la “racionalización” los deberes para poder disfrutar de más tiempo en familia.
 
Precisamente, IKEA acaba de lanzar una nueva campaña en la que se posiciona respecto a este asunto: “menos deberes y más cenas en familia” junto al hashtag #SalvemosLasCenas.
https://twitter.com/malasmadres/status/778534338640175104

Acceda a la versión completa del contenido

16 cuadernillos, 4 kilos de papel, 230 euros: el coste de la educación a los seis años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

13 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace