Categorías: Hoy en la red

Los cinco años de Tim Cook al frente de Apple: más beneficios, ¿menos innovación?

Hace ya un lustro que el CEO de la compañía de la manzana mordida asumió la difícil tarea de suceder a Steve Jobs. En agosto de 2011 Tim Cook fue nombrado CEO de Apple, lo que suponía un difícil reto: coger el relevo de Steve Jobs, que fallecería como consecuencia de un cáncer de páncreas seis semanas después. En estos cinco años, la compañía ha crecido y ha lanzado nuevos productos al mercado, pero se enfrenta este año a la primera caída de las ventas de iPhone.
 
Apple es la empresa más valiosa del mundo -con Google pisándole los talones- y en el último lustro el valor de sus acciones se ha duplicado, de los alrededor de 50 dólares hasta superar los cerca de 110 dólares. Alcanzó su cota máxima el año pasado, cuando los títulos llegaron en julio a sobrepasar los 130 dólares, unos meses después de haberse convertido en a primera cotizada en superar la barrera de los 700.000 millones de dólares (unos 617.000 millones de euros) de capitalización bursátil gracias al aplauso del mercado a su récord de beneficios trimestrales de toda la historia empresarial: 18.000 millones de dólares (unos 16.040 millones de euros).
 
Una de las grandes claves de este crecimiento de ganancias y ventas es el desembarco de iPhone en China, el gran mercado de la telefonía móvil. Cook ha impulsado en los últimos años la apertura de la compañía en el país asiático.
 
Sin embargo, las cifras astronómicas conseguidas en 2015 han dado lugar a una ralentización en este 2016 tanto en la facturación y como en los beneficios de la de Cupertino, lo que se ha notado también en la gráfica bursátil.
 
En el segundo trimestre, los últimos datos de referencia, las ganancias de Apple cedieron un 27% y los ingresos descendieron un 15%, como consecuencia, principalmente, de las caídas de las ventas de su producto más popular, el iPhone. El ‘smartphone’ pierde fuelle en 2016 por primera vez en la historia, pese a haber conseguido un gran hito: ya se han vendido en todo el mundo 1.000 millones de iPhones.
 
Estas cifras han impulsado las dudas sobre Cook, al que algunos le acusan de ser menos creativo de su antecesor. El único nuevo producto de la era ‘postJobs’ es el Apple Watch, que parece no haber calado todo lo que se esperaba, mientras que la idea de lanzar una aplicación cartográfica -Apple Maps- fue un auténtico fracaso.
 
Sin embargo, otros alaban el rumbo que ha tomado la empresa desde que el actual CEO ha cogido las riendas destacan que la empresa es mucho más abierta que antes, pues el carácter de Jobs era demasiado hermético.

Acceda a la versión completa del contenido

Los cinco años de Tim Cook al frente de Apple: más beneficios, ¿menos innovación?

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

21 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace