Un grupo de ‘hackers’ asegura haber accedido a la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU y ha puesto a subasta las supuestas ‘armas cibernéticas’ usadas por el organismo para espiar. En 2013, Edward Snowden, ex empleado de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, más conocida como NSA, destapó el espionaje electrónico masivo del organismo. Ahora, el departamento puede enfrentarse a un desafío aún mayor: un misterioso grupo de ‘hackers’ que se se hace llamar Shadow Brokers asegura haber accedido a los archivos de la agencia de seguridad y ha hecho públicas las supuestas herramientas que esta utiliza para espiar a otros gobiernos.
En concreto, los ‘hackers’ aseguran que han conseguido romper la seguridad de Equation Group, el grupo de expertos informáticos ligado a la NSA que, como reveló el año pasado Kaspersky Lab, introducía software espía directamente en los discos duros de instituciones militares y gubernamentales de una treintena de países.
Se habrían hecho entonces con las ‘armas cibernéticas’ de la agencia de seguridad, que han puesto a subasta en Internet. Piden un millón de bitcoins, lo que supone alrededor de 580 millones de dólares (cerca de 520 millones de euros).
Algunos de los archivos maliciosos de espionaje ya han sido publicados, a modo de aperitivo, en plataformas como Tumblr (aunque ya han sido eliminados) y muchos expertos dan veracidad a las herramientas dadas a conocer. Entre ellos, el propio Snowden, que considera que se trata de un toque de atención a la NSA por parte de Rusia.
Los archivos a los que ha accedido Shadow Brokers incluirían, por ejemplo, el código supuestamente diseñado para controlar los servidores de seguridad de los fabricantes estadounidenses como Cisco, Juniper y Fortinet, lo que, según algunos medios, ha despertado la preocupación de la NSA, aunque no se ha confirmado si el ‘hackeo’ es cierto.
Acceda a la versión completa del contenido
El espía ‘cazado’: ¿Ha sido ‘hackeada’ la NSA?
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…