La página, que se hizo pública en agosto de 1991, sigue en funcionamiento. Resulta conmovedor acceder a la primera página web pública de internet. Una página en blanco y negro, sin imágenes, sin vídeos y sin publicidad (¡!). Lo anacrónico que resulta hoy en día aquella página estrenada el 6 de agosto de 1991 revela la velocidad a la que hemos caminado desde entonces. El autor de aquella web, Tim Berners-Lee, puede adjudicarse el galardón de haber unido, de alguna forma, al humano y la máquina.
La idea de crear una página web nació en marzo de 1989 como parte de un proyecto que buscaba poder compartir información entre personas que utilizaban sistemas informáticos incompatibles. Sin embargo, no fue hasta verano de 1991 que esta página se hizo pública. Los visitantes de la página podían aprender qué era la ‘World Wide Web’ que había creado Tim Berners-Lee o cómo buscar algún tipo de información en la red.
Es cierto que por aquel entonces solamente Berners-Lee y miembros del CERN poseían de un navegador, por lo que las visitas que recibió la página no fueron muy elevadas. Hoy en día la página, almacenada en el Consorcio World Wide Web (WC3), muestra su versión de 1992.
Acceda a la versión completa del contenido
La primera página web cumple 25 años
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…