Categorías: Hoy en la red

Los Juegos Olímpicos en el smartphone: una guía de apps para Río 2016

Con las aplicaciones adecuadas, se puede estar al tanto de lo que hacen todos los equipos del mundo y seguir todas las disciplinas deportivas. Los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro entre el 5 y el 21 de agosto serán un acontecimiento de relevancia mundial, también en los smartphones.
 
Con las aplicaciones adecuadas, se puede estar al tanto de lo que hacen todos los equipos del mundo y seguir todas las disciplinas deportivas, así como reservar mesa en algún restaurante junto al Pan de Azúcar o averiguar la mejor manera de trasladarse entre dos puntos de la ciudad.
 
LA OFICIAL: La app ‘Rio 2016’ es gratuita y está en inglés, portugués, francés y español. La página de inicio está ordenada por calendario. Eso quiere decir que moviendo la página a la izquierda se accede a los temas del día siguiente. El menú principal ofrece links sobre entradas, instalaciones deportivas y la antorcha olímpica. Es muy útil sobre todo la ‘Spectator’s Guide’, que presenta las 42 disciplinas de forma panorámica y explica las reglas. Esta app también cuenta con fotos así como con noticias actuales.
 
LAS AUTÉNTICAS: Cada vez más atletas se presentan a los fans en redes sociales, pero, ¿cuáles son los perfiles auténticos? El ‘Río 2016 Social Hub’ (Android) o el  ‘Olympic Athletes’ (Apple) del Comité Olímpico Internacional (COI) ofrece ayuda: Esta app enlista las cuentas verificadas de todos los astros en Facebook, Twitter e Instagram. La visión de conjunto no es muy amable para el usuario y a algunos deportistas sólo los pueden seguir participantes olímpicos registrados. El COI también ofrece retrospectivas de Juegos anteriores en la app ‘The Olympics’.
 
LAS ÚTILES: En la búsqueda del camino más rápido para ir de Copacabana al Maracanã se puede encontrar ayuda en ‘moovit’, la app de los Juegos sobre el transporte público urbano. Con ‘Busão Carioca’ pueden seguirse en directo las localizaciones de los autobuses de Río. Dada la cantidad de embotellamientos cerca de las playas, también puede ser útil ‘Bike Rio’ con 270 estaciones de bicicletas de préstamo. Y a quien le de hambre puede reservar mesa en un restaurante a través de ‘Grubster’ y hasta obtendrá un descuento. Dada la precaria situación en materia de seguridad, Amnistía Internacional ofrece además ‘Fogo Cruzado’, una app que con ayuda de testigos oculares busca documentar los tiroteos en la ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Juegos Olímpicos en el smartphone: una guía de apps para Río 2016

dpa

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

11 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

19 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

19 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace