La red social ha abierto su sistema de verificación de perfiles con el ‘tick’ azul a todos los usuarios, aunque puede rechazar la solicitud si no ve razones para incluir la identificación. Las cuentas oficiales de Twitter de famosos, personalidades de la cultura, políticos, deportistas o compañías están acompañadas con un ‘tick’ azul que confirma que quien está detrás del perfil es realmente quien dice ser. Es la propia red social la que decide a quien otorgar esta distinción para poder identificarse… hasta ahora.
La plataforma de ‘microblogging’ acaba de anunciar la apertura del sistema de verificación a todos sus usuarios, por lo que cualquiera puede pedir ya la marca azul, lo que no quiere decir que luego otorgue la distinción a todos los solicitantes.
Para ello, el usuario debe rellenar un formulario y proporcionar un número de teléfono verificado, la dirección de correo electrónico, una breve biografía, una foto de la cabecera o la fecha cumpleaños. El sistema también se requerirá que los tuits de la cuenta que se sean públicos en la configuración de privacidad de la cuenta. Posteriormente, Twitter puede pedir al usuario que explique las razones de por qué su cuenta debe ser verificada.
La red social puede rechazar la solicitud, pues con este cambio lo que pretende es que puedan incluir el ‘tick’ azul creadores de contenidos, personas con muchos seguidores o ‘influencers’.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…