La compañía de seguridad informática Kaspersky Lab ha descubierto un ataque de ‘phising’ en la red social con 10.000 víctimas en dos días Un nuevo virus se propaga por Facebook con una rapidez de 5.000 víctimas al día. Se trata de un ataque de ‘phising’ originado por un mensaje de un amigo que pide al usuario que le mencione en la red social y secuestra la cuenta de los afectados para extender la infección a otros.
Según explica la compañía de seguridad informática Kaspersky Lab, que descubierto el virus, entre el 24 y el 27 de junio miles de usuarios recibieron un mensaje de algún amigo en la plataforma social pidiéndole que le mencionara en un comentario. La cadena fue iniciada por unos ‘ciberdelincuentes’ y desató un ataque de dos etapas. La primera etapa descargaba e instalaba un troyano en el ordenador del usuario y una extensión del navegador Chrome malicioso, entre otras cosas. Esto permitió que en la segunda etapa, se tomara el control de la cuenta de Facebook de la víctima al iniciar sesión de nuevo a través del navegador comprometido.
El ataque cambiaba la configuración de privacidad y extraía datos, lo que posibilitó que la infección se propagara a través de la red de amigos de Facebook de la víctima, e incluso llevar a cabo otras actividades maliciosas como ‘spam,’ robo de identidad y la generación fraudulenta ‘likes’ o ‘compartir’.
El virus ha afectado a equipos con sistema operativo Windows, sin embargo, no ha afectado a dispositivos con Android e iOS debido a una incompatibilidad. Facebook y Google ya han tomado medidas para mitigar el ataque.
Acceda a la versión completa del contenido
El nuevo virus que se propaga en Facebook
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…