Pasaporte, formulario ESTA.. ¿y Facebook? EEUU está estudiando la posibilidad de empezar a analizar los perfiles en las redes sociales para investigar a quien atraviesan sus fronteras. “Por favor, introduzca la información asociada sobre su presencia ‘online’”. Esta podría ser la próxima consulta de las autoridades estadounidenses en los formularios que los viajeros extranjeros tienen que cumplimentar para poder entrar en el país.
Así se recoge en una petición formal en el Registro Federal del organismo encargado de la seguridad fronteriza, el US Custom and Border Protection. “Recopilar la información relativa a redes sociales mejorará el proceso de investigación existente y le dará al Departamento de Seguridad Nacional más claridad y visibilidad sobre posibles actividades delictivas y otras conexiones”, se explica en la propuesta.
Según algunos medios, se trataría de un campo extra en los formularios que ya tienen que cubiri los extranjeros actualmente.
De esta forma, se pretende reforzar la seguridad frente a ataques terroristas, pues Facebook, Twitter o Snapchat se están convirtiendo en un caldo de cultivo para estos grupos y en una herramienta para captar aliados para sus filas.
Por ejemplo, la investigación posterior al ataque en San Bernardino reveló que el terrorista había compartido mensajes sobre sus acciones en Facebook antes de obtener el visado para atravesar la frontera.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…