Facebook, YouTube o Twitter son la fuente principal para el 28% de los jóvenes de entre 18 y 24 años, frente al 24% que prefiere la televisión, según un estudio. El impulso de las redes sociales ha cambiado no solo la comunicarse, sino también la forma en la que estar al tanto de la actualidad. Estas plataformas son ya la fuente principal de los jóvenes para mantenerse informado, según revela un reciente estudio The Reuters Institute for the Study of Journalism.
De acuerdo a los datos revelados por el estudio, el 28% de los consultados de entre 18 y 24 años asegura que estas plataformas son su medio principal para consultar las noticias, por el encima del 24% que señala la televisión.
Teniendo en cuenta todas las edades, el 51% de los consultados, de 26 países diferentes, usa las redes sociales como fuente de noticias cada semana. La cifra sube el 60% en el caso de España, uno de los países donde esta forma de acceder a la información es más destacada, apunta la investuigación.
En cuanto a las redes sociales más usadas, el 44% de ese citado 51% lee y comparte noticias en Facebook, la plataforma más popular, el doble que en el portal YouTube, al que recurre un 19%, y por encima de Twitter, donde acude para informarse un 10%.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…