Las claves de la red social se ‘microblogging’ se han puesto a la venta en el denominado ‘Internet oscuro». Más de 32 millones de cuentas de Twitter han sido ‘hackeadas’ y sus contraseñas se han puesto a la venta en el mercado negro de Internet. La red social de ‘microblogging’ niega que sus servidores hayan sido atacados y todo apunta a que los ‘ciberdelincuentes’ han utilizado programas malignos para hacerse con la información, según el portal especializado en tecnología TechCrunch.
“Estamos seguros de que estos nombres de usuario y credenciales no se han obtenido a través de un agujero de seguridad en Twitter, la seguridad de nuestros sistemas no se ha visto comprometida”, ha asegurado la compañía de Jack Dorsey al citado medio. Parece que los piratas informáticos habrían infestado los navegadores con un ‘malware’ para obtener las claves desde los dispositivos de los propios usuarios.
El ‘hackeo’ y la venta de los datos se ha conocido a través Leaked Source, la misma página que anunció el ataque a LinkedIn, que asegura tener una copia de los datos. En su blog explica cómo cada usuario puede buscar si sus contraseñas se encuentran entre las filtradas.
También deja al descubierto lo descuidados que son algunos internautas, pues 123456 es la clave utilizada por 120.417 afectados, mientras que la palabra password es la elegida por otros 17.471. Pesa a que se alerta de que son las claves más inseguras, esto demuestra que son utilizadas muy a menudo.
Acceda a la versión completa del contenido
Filtradas 32 millones de contraseñas de Twitter
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…