Categorías: Hoy en la red

Google arrebata a Apple el título de la marca más valiosa del mundo

El buscador lidera el ranking BrandZ 2016 después de incrementar su valor en un 32% hasta alcanzar los 229.000 millones de dólares. El buscador de colores supera a la manzana mordida: Google ha desplazado a Apple en el primer puesto del ranking BrandZ 2016 de las marcas más valiosas del mundo que elaboran cada año la agencia de investigación Millward Brown y el servicio de comunicación WPP.

Según explican en un comunicado, Google ha aumentado su valor un 32% en el último año, hasta alcanzar los 229.198 millones de dólares (unos 201.780 millones de euros), gracias a “la innovación continua, el aumento de los ingresos procedentes de la publicidad y el crecimiento del negocio de la ‘nube’. Por su parte, Apple ha reducido su valor un 8%, hasta los 228.460 millones (algo más de 201.100 millones de euros).

Como compañía, Alphabet, la matriz de Google, ya superó al gigante de Cupertino como empresa cotizada más valiosa en un par de ocasiones a lo largo de 2016. Aunque fue algo momentáneo, el ranking de marcas augura que podría haber un ‘sorpasso’ definitivo en los mercados.

Por su parte, Microsoft repite en el tercer puesto de la lista BrandZ 2016, con un valor de 121.824 millones de dólares (107.250 millones de euros), tras crecer un 5%.Mientras que mientras que Facebook, en quinta posición con 102.551 millones (cerca de 90.300 millones de euros), un 44% más; y Amazon, cuyo valor avanzó un 59%, hasta los 98.988 millones (casi 87.150 millones de euros) entran por primera vez en el Top 10.

Otra tecnológica, IBM, con 86.206 millones (unos 75.900 millones de euros), un 4% más, cierra el grupo de los diez primeros, en el que también se encuentran las firmas de telecomunicaciones AT&T (en el cuarto puesto, con 107.387 millones de dólares: algo más de 94.500 millones de euros) y Verizon (que ocupa el octavo lugar con 93.200 millones de dólares: poco más de 82.000 millones de euros). Además, están presentes el operador de pagos Visa, que cuenta con un valor de 100.800 millones (cerca de 88.750 millones de euros) y la cadena de restaurantes de comida rápida McDonalds 88.654 millones (78.050 millones de euros).

Los realizadores de la lista apuntan que, en general ha sido “un año estable para las marcas más potentes del mundo, considerando las presiones económicas globales, entre otras la desaceleración económica en China”. Con este panorama, señalan “las marcas que han innovado y que han sabido mostrar sus innovaciones a los consumidores a través de la experiencia de marca, han logrado un crecimiento notable”, como es el caso de Google, Facebook y Amazon.

El valor total de las marcas que forman el Top 100 subió un 3% el año pasado y actualmente es de 3,4 billones de dólares (casi 3 billones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Google arrebata a Apple el título de la marca más valiosa del mundo

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace