Categorías: Hoy en la red

Cómo las búsquedas de Google pueden predecir las tasas de paro

El Instituto de Investigación de la Economía Finlandesa en Helsinki (ETLA) ha elaborado una herramienta para estimar las cifras de desempleo a tiempo real en base a las búsquedas en Internet. Los europeos realizan 100.000 millones de búsquedas en Google al mes y detrás de cada una de ellas hay alguien que expresa su interés o demanda de algo. De esta idea parte la argumentación de un grupo de expertos que aseguran que gracias al buscador y las cuestiones realizadas por los internautas se pueden analizar y predecir varios factores económicos.

Según los expertos del Instituto de Investigación de la Economía Finlandesa en Helsinki (ETLA), se pueden conocer las cifras de desempleo con tres meses de antelación teniendo en cuenta las búsquedas de términos tales como “prestaciones por desempleo”. “La actividad ‘online’ está correlacionada con el mundo real y lo que es aún más importante es que, posiblemente, podemos utilizar esa correlación para predecir la economía”, ha asegurado Joonas Tuhkuri, el investigador ETLA que dirigió el proyecto, en una conferencia ofrecida en el Parlamento Europeo en Bruselas, según recoge Bloomberg.

Los investigadores finlandeses han elaborado una herramienta que estima las tasas de paro en tiempo real. Con ella, aseguran, se podrían haber predicho los problemas de desempleo en Portugal, donde el índice de Google realizado por ETLA alcanzaría un pico en 2011, antes de que la tasa de paro del país se elevara. Lo mismo ocurre con los Países Bajos, Finlandia y Francia, por lo que aseguran que su herramienta basada en las búsquedas del gigante de Internet podría ser muy útil para los responsables políticos.

Como ejemplo, esta mañana el índice mostraba un desempleo del 4,92% en el Reino Unido y del 20,52% en España. De acuerdo con estimaciones oficiales para el primer trimestre, el paro en Reino Unido se situó en el 5,1%, en nuestro país en el 21%.

Desde ETLA quieren extender este método a otras áreas, por ejemplo al mercado de la vivienda. También están analizando las búsquedas en Google desde Siria para poder establecer una indicación sobre cuántos refugiados podrían llegar a Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

Cómo las búsquedas de Google pueden predecir las tasas de paro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace