Categorías: Hoy en la red

Facebook y Microsoft conectarán EEUU y España: ¿cómo son los cables submarinos?

Los dos gigantes submarinos, en alianza con Telefónica, desplegarán un cable submarino a través del Atlántico para abaratas los costes de Internet y aumentar la velocidad de conexión. Los gigantes tecnológicos Facebook y Microsoft han anunciado que construirán un extenso cable submarino de fibra óptica que conectará EEUU y España. Se han aliado además con Telefónica, a través de su filial Tlexius, para el desarrollo y la operación posterior de la infraestructura, que tendrá una extensión de unos 6.600 kilómetros y estará lista en 2017.

Bautizado como ‘Marea’, el cable permitirá reducir los costos, acelerar las tasas de ancho de banda y ayudar a acomodar la explosión de datos que se transfieren y utilizan en todo el mundo, tanto para uso comercial como para el ‘cloud computing’ o el uso personal. Así, los usuarios dispondrán de conexiones a internet más potentes, rápidas y estables para el uso de los servicios ‘online’ de ambas compañías estadounidenses.

“Este nuevo diseño abierto ofrece beneficios significativos para los clientes: costes más bajos y mejoras más sencillas, que se traducirán en un mayor ancho de banda”, apunta Microsoft en el comunicado.

En concreto, se extenderá desde Virginia a Bilbao sumando la mayor capacidad de datos de todas las infraestructuras similares que ya cruzan el Atlántico. Estos cables desplegados suelen partir de Nueva York o Nueva Jersey, por lo que la nueva instalación permitiría mantener las comunicaciones en el caso de que en dicha zona con más ‘tráfico’ de cables se produzca algún problema.

Como apunta The Wall Street Jorunal, estas infraestructuras requieran una inversión media de más de 200 millones de dólares (casi 180 millones de euros), aunque Facebook y Microsoft no han querido revelar datos al respecto.

Los altos costes de desplegar estos cables han hecho que últimamente sean las grandes compañías las que impulsen estos proyectos, de modo que las redes privadas crecen a mayor ritmo que las públicas. Además de Microsoft y Facebook encontramos también a Amazon o Alphabet, la matriz Google.

En estas infraestructuras ‘viajan’ el 99% de las comunicaciones transoceánicas, pues consiguen una velocidad hasta ocho veces superior a la que se espera con la red de satélites. La fibra óptica está cubierta con varias capas de polietileno, policarbonato, aluminio o cobre para poder resistir la fuerza del agua y las mareas, pero aún así los cables submarinos deben enfrentarse a una gran amenaza: los tiburones.

Acceda a la versión completa del contenido

Facebook y Microsoft conectarán EEUU y España: ¿cómo son los cables submarinos?

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace