Hasta 100 millones de claves de usuarios han quedado expuestas como consecuencia del ‘hackeo’ sufrido por la red social en 2012. “Restablece tu contraseña”. Es el asunto del mail que la red social profesional LinkedIn comenzó a enviar ayer a sus usuarios. En el mensaje, la plataforma solamente explica que se ha detectado un “riesgo potencial” para la cuenta procedente de “fuentes externas”, pero no ofrece más detalles. ¿Qué ha ocurrido?
Según explica LinkedIn en su blog oficial, el problema se remonta a 2012, cuando la red social fue víctima de un ‘hackeo’ que tuvo acceso a 6,5 millones de contraseñas. Recientemente, se ha filtrado un nuevo archivo de ese robo de datos, pues realmente los ‘ciberdelincuentes’ pudieron revelar muchas más claves: hasta 100 millones.
Como apunta la compañía, se han anulado las contraseñas de todas las cuentas creadas antes de ese ataque de 2012, que no hayan cambiado su clave de acceso al servicio desde entonces y se está informando a aquellos usuarios que deben cambiar su credencial.
Además, la plataforma social recuerda que siempre es aconsejable cambiar las contraseñas periódicamente para evitar sustos, aunque no se reciba una notificación que indique que los datos pueden estar en peligro.
Acceda a la versión completa del contenido
¿Por qué LinkedIn te pide que cambies la contraseña?
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…