Categorías: Hoy en la red

Twitter prohíbe a las autoridades de EEUU el acceso a su plataforma de datos

Se abre un nuevo frente entre Silicon Valley y las agencias de inteligencia estadounidenses después del conflicto entre Apple y el FBI. Tras la batalla entre Apple y el FBI, después de que la compañía de la manzana mordida denegara a este último el acceso a los datos del iPhone de uno de los atacantes de los sucesos de San Bernardino, se abre un nuevo frente entre las tecnológicas y las autoridades de EEUU por la privacidad de los usuarios. En esta ocasión, la compañía protagonista del conflicto es la red social Twitter, que ha bloqueado a las agencias de inteligencia el acceso a la plataforma de datos Dataminr.

Esta herramienta es el único servicio de almacenamiento, búsqueda y clasificación de datos de Twitter. Permite a sus clientes, entre los que se encuentran, por ejemplo, medios de comunicación, acceder a toda la información de última hora y les alerta sobre sucesos como ataques terroristas.

Su software es capaz de detectar patrones en los cientos de millones de tuits diarios, analizando la ubicación geográfica, el tráfico o los flujos de información, de forma que puede determinar qué información es creíble o potencialmente procesable, así como conocer si está produciendo una situación de peligro.

Dataminr fue por ejemplo la que alertó a las agencias de inteligencia de EEUU sobre los ataques terroristas en París del noviembre pasado, poco después de que estos comenzaran a desarrollarse. Pero esto ya no será posible, pues Twitter, que posee un 5% de la plataforma de análisis de datos, ha dejado de darles acceso a dicha información a las autoridades, según ha desvelado The Wall Street Journal.

El motivo de ello es que la red social de los 140 caracteres estaría preocupada por la imagen que puede dar si se entiende que es cercana a las agencias de inteligencia estadounidenses, según ha señalado una fuente de las propias autoridades al citado medio.

Acceda a la versión completa del contenido

Twitter prohíbe a las autoridades de EEUU el acceso a su plataforma de datos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace