Categorías: Hoy en la red

Twitter prohíbe a las autoridades de EEUU el acceso a su plataforma de datos

Se abre un nuevo frente entre Silicon Valley y las agencias de inteligencia estadounidenses después del conflicto entre Apple y el FBI. Tras la batalla entre Apple y el FBI, después de que la compañía de la manzana mordida denegara a este último el acceso a los datos del iPhone de uno de los atacantes de los sucesos de San Bernardino, se abre un nuevo frente entre las tecnológicas y las autoridades de EEUU por la privacidad de los usuarios. En esta ocasión, la compañía protagonista del conflicto es la red social Twitter, que ha bloqueado a las agencias de inteligencia el acceso a la plataforma de datos Dataminr.

Esta herramienta es el único servicio de almacenamiento, búsqueda y clasificación de datos de Twitter. Permite a sus clientes, entre los que se encuentran, por ejemplo, medios de comunicación, acceder a toda la información de última hora y les alerta sobre sucesos como ataques terroristas.

Su software es capaz de detectar patrones en los cientos de millones de tuits diarios, analizando la ubicación geográfica, el tráfico o los flujos de información, de forma que puede determinar qué información es creíble o potencialmente procesable, así como conocer si está produciendo una situación de peligro.

Dataminr fue por ejemplo la que alertó a las agencias de inteligencia de EEUU sobre los ataques terroristas en París del noviembre pasado, poco después de que estos comenzaran a desarrollarse. Pero esto ya no será posible, pues Twitter, que posee un 5% de la plataforma de análisis de datos, ha dejado de darles acceso a dicha información a las autoridades, según ha desvelado The Wall Street Journal.

El motivo de ello es que la red social de los 140 caracteres estaría preocupada por la imagen que puede dar si se entiende que es cercana a las agencias de inteligencia estadounidenses, según ha señalado una fuente de las propias autoridades al citado medio.

Acceda a la versión completa del contenido

Twitter prohíbe a las autoridades de EEUU el acceso a su plataforma de datos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 horas hace