Categorías: Hoy en la red

La inversión en robótica se dispara

La industria de la robótica y la inteligencia artificial capta cada vez más financiación. Se estima que la inversión superará los 117.000 millones en 2019. ¿Preparados para trabajar junto a robots? La inversión en robótica e inteligencia artificial está en auge y en 2019 alcanzará los 135.000 millones de dólares (117.500 millones de euros), según prevé la firma de análisis del sector tecnológico IDC.

Otro dato que demuestra la capacidad de captación de financiación de la robótica es la apuesta por esta industria de los inversores de capital de riesgo, que se acuerdo a las cifras de CB Insight se duplicó el año pasado hasta los 587 millones (más de 510 millones de euros).

También la innovación apunta hacia los robots, pues el registro de patentes relativas a este tipo de tecnología se dispara, especialmente en Asia, con Japón y China a la cabeza, donde los autómatas están empezando a revolucionar el sector manufacturero.

“Los robots ya están entre nosotros”, ha asegurado al Financial Times Steve Jurvetson, inversor de Silicon Valley y compañero de Elon Musk en Tesla y SpaceX. En su opinión “mucha gente va a entrar en contacto con los robots en los próximos dos a cinco años”, aunque ya podemos encontrar algunas de estas máquinas como Locus Robotics, que trabaja en almacenes, o Savioke, un robot que se encarga del servicio de habitaciones de un hotel.

El desarrollo de robots se está además abaratando, apunta el citado diario, pues muchos de ellos se diseñan para una actividad concreta, no se busca que abarquen demasiadas actividades. El objetivo no es que sustituyan a los humanos, sino que trabajen junto a ellos, que faciliten y agilicen el trabajo.

Así, aunque todavía nos encontramos ante una etapa de la industria de la robótica relativamente temprana, parece que tendremos que acostumbrarnos a nuevos compañeros de trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

La inversión en robótica se dispara

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 horas hace