Categorías: Hoy en la red

MásMóvil asegura tener la “estructura financiera” para estudiar la compra de Yoigo

La compañía telefónica ha celebrado la compra de Pepephone que “refuerza nuestra posición” en los planes de salir al Mercado Continuo en el tercer trimestre de 2016. MásMóvil se ha marcado dos objetivos entre ceja y ceja para el futuro más cercano de la compañía: la salida al Mercado Continuo y la adquisición de Yoigo. Dos movimientos que se han visto reforzados con el anuncio de compra de Pepephone que se ha realizado este jueves. A través de una conference call, el consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger, ha mostrado su satisfacción a la transacción realizada este jueves y que ha supuesto un tsunami en el mundo de la telefonía.

En cuanto a los múltiples rumores que colocan la compra de Yoigo por parte de la empresa que lidera Spenger, el consejero delegado ha afirmado que los contactos con la compañía existen, aunque “en ningún caso comentamos la situación antes de la compra”. No obstante, sí ha reconocido que resulta un movimiento “interesante”, así como que la “estructura financiera” de MásMóvil “permite estudiar nuevas operaciones” .

La salida al Mercado Continuo sigue su curso. “La transacción con Pepephone refuerza nuestra posición”, ha afirmado Spenger. Un plan estratégico en el que el MAB se ha quedado pequeño para la compañía y que tiene pensado la incursión en el parqué para el tercer trimestre del año.

A nivel comercial, la adquisición de Pepephone supone la “unión de operadores independientes líderes de España” y una buena operación “industrial, no sólo financiera”, según el consejero delegado. “Estamos muy contentos”, “Es una excelente transacción” y “Con este activo somos capaces de seguir creciendo” han sido algunas de las afirmaciones que ha realizado Spenger a la hora de valorar la compra.

De hecho, las previsiones que realizan desde MásMóvil hablan de duplicar los clientes de ADSL y un fuerte aumento de clientes móvil gracias a la sinergia con un Pepephone que ha cerrado el ejercicio con 64 millones de euros en ingresos y un Ebitda de 13 millones. Aun así, en materia comercial, los clientes de Pepephone, según Spenger, no sufrirán cambios en las tarifas: “Continuidad absoluta. Apoyamos sus formas de hacer las cosas”. Eso sí, el consejero delegado ha abierto la puerta a que estos clientes sí puedan beneficiarse de la “posición privilegiada de MasMóvil en un futuro”.

Acceda a la versión completa del contenido

MásMóvil asegura tener la “estructura financiera” para estudiar la compra de Yoigo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 trata de asaltar máximos de 2007 y pone rumbo a los 16.000 puntos

En el plano internacional, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha asegurado…

2 minutos hace

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

14 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

38 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

2 horas hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace