Categorías: Hoy en la red

Expediente a Yoigo por subir las tarifas sin informar correctamente

El Ministerio de Industria ha abierto un expediente sancionador al operador de telefonía por elevar el precio del establecimiento de llamadas sin avisar con un mes de antelación ni explicar la posibilidad de darse de baja sin penalización. Yoigo podría enfrentarse a una multa por no informar de forma de forma adecuada a sus usuarios sobre la subida de las tarifas. La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi), dependiente del Ministerio de Industria, ha abierto un expediente sancionador a la compañía de Telia Sonera tras una denuncia de FACUA en la que la asociación de consumidores acusa al operador de no avisar con un mes de antelación ni explicar a sus clientes la posibilidad de darse de baja sin penalización alguna, tal y como recoge la normativa.

En concreto, el artículo 9 del Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo, por el que se aprueba la carta de los derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas, establece que «los operadores deberán notificar al usuario final las modificaciones contractuales con una antelación mínima de un mes, informando expresamente en la notificación de su derecho a resolver anticipadamente el contrato sin penalización alguna». Además, en base a la norma, “los contratos de servicios de comunicaciones electrónicas sólo podrán ser modificados por los motivos válidos expresamente previstos en el contrato”.

Sin embargo, como recordaba FACUA, Yoigo se limitó a notificar a través de un SMS a los usuarios afectados la modificación unilateral del precio del establecimiento de llamada, que pasaba de los 18,15 euros a los 20 euros. “Yoigo info: hola, desde el 15 de septiembre el precio del establecimiento de llamada será de 20 cent. Con IVA incluido. Si no estás de acuerdo puedes pedir baja”, decía el mensaje, remitido con posterioridad al 15 de agosto y sin informar de que la baja del servicio no conllevaría ningún coste al cliente.

Además, la asociación de consumidores apuntaba en su denuncia que la subida del coste de llamadas no respeta las condiciones de los contratos de permanencia, pues estas tienen que ser asumidas también por las compañías, que tienen que respetar las tarifas durante su vigencia, y si no lo hacen, abonar a los clientes una compensación económica equivalente a la penalización que establecen estos contratos cuando se produce un incumplimiento.

Las sanciones contempladas en el Real Decreto sobre los servicios de comunicaciones electrónicas para las infracciones cometidas por Yoigo pueden suponer un importe de hasta dos millones de euros, apunta FACUA.

Acceda a la versión completa del contenido

Expediente a Yoigo por subir las tarifas sin informar correctamente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace