Categorías: Hoy en la red

El nuevo panorama del sector de las telecomunicaciones en España

El sector ha continuado en 2015 su consolidación en nuestro país con la absorción de Ono por Orange, la compra de Canal+ por Telefónica o las adquisiciones entre los operadores regionales del norte. La compra de Jazztel por Orange España y los movimientos de varios operadores regionales han continuado este año con la consolidación del sector de las comunicaciones en nuestro país, iniciada en 2014 por la integración de Ono en Vodafone. Telefónica no se ha quedado atrás y ha apostado por reforzar su estrategia en televisión con la adquisición de Canal+, mientras que MásMóvil se ha convertido en la cuarta compañía con oferta integral a escala nacional gracias a la compra de activos de fibra de los que se tuvo que desprender la nueva Orange.

Desde que el operador rojo se hizo con Ono, los analistas apostaron por la inversión de su rival naranja en Jazztel. La compañía de francesa se veía obligada a mover ficha si no quería quedarse atrás en el mercado español, y todos los expertos coincidían en señalar a Jazztel como su mejor opción. Finalmente, la prevista operación se completó en agosto por una cuantía total de 3.400 millones de euros.

Las consecuencias: un elevado número de despidos. Se habla de que la reestructuración podría llegar a afectar a 400 empleados, de los 7.000 con los que cuenta la compañía tras el movimiento. Algo similar ocurrió con Vodafone y Ono, cuya integración derivó en un ERE que golpeará al 20% de la plantilla de unos 6.200 trabajadores. La empresa de origen británico compró Ono en el primer trimestre del 2014 por 7.200 millones de euros.

Además de las cuestiones laborales, otro de los efectos de la adquisición de Orange es la expansión de MásMóvil como cuarto operador convergente de España. Y es que la compañía se hizo con las 13 centrales de la red de fibra óptica hasta el hogar ‘sobrantes’ de Jazztel que la compañía naranja debía vender dentro de las condiciones impuestas por la Comisión Europea para dar luz verde a la operación de compra.

En concreto, estos activos dan acceso a MásMóvil a 13 municipios urbanos de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga, en un total de 720.000 hogares. Además, dentro del acuerdo, durante cuatro años prorrogables, tendrá acceso mayorista a la red nacional de ADSL de Jazztel, sin limitación de número de abonados. Pero su mayor inconveniente es que no cuenta con servicios de televisión.

Los contenidos y servicios en la pequeña pantalla suponen precisamente una de las grandes apuestas de la gigante Telefónica para mejorar su catálogo y ofertas frente a sus competidores. La empresa de César Alierta anunció este año la compra de Canal+, con su plataforma de películas y series en ‘streaming’ Yomvi.

Movimientos regionales

Si a escala nacional el panorama ha cambiado completamente, las compañías de telecomunicaciones regionales del norte de España tampoco se han quedado quietas. La cablera vasca Euskaltel ha absorbido a la gallega R por 1.190 millones de euros, solamente falta el visto bueno de la CNMC.

Se especulaba también con la posible compra de Telecable, para formar una gran compañía a las orillas del cantábrico, sin embargo, finalmente el operador asturiano fue adquirido por la británica Zegona por 650 millones de euros. Los últimos rumores apuntan además a que esta última estaría interesada en la compra de Yoigo a la sueca TeliaSonera para ganar más presencia en España.

Acceda a la versión completa del contenido

El nuevo panorama del sector de las telecomunicaciones en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace