Categorías: Hoy en la red

¿Qué es Cyanogen OS? El sistema operativo del que todo el mundo habla

Este sistema operativo basado en Android, que ofrece más personalización y seguridad, llega a Europa de la mano de Telefónica y Bq con el ‘smartphone’ Aquaris X5. Las españolas Bq y Telefónica se han aliado para potenciar en Europa Cyanogen OS con el nuevo ‘smartphone’ Aquaris X5, el primer terminal que funcionará con este sistema operativo en el Viejo Continente. Pero, ¿qué es y qué aporta al mercado Cyanogen OS?

Basado en Android, ofrece una mayor personalización del interfaz y promete más velocidad y una seguridad reforzada, además de una reducción del consumo de la batería. A pesar de que no es un sistema operativo tan cerrado como el desarrollado por el gigante de Internet y presenta más flexibilidad, es compatible con todas las aplicaciones de la tienda Google Play.

Se trata, en definitiva, de un Android con una importante posibilidad de personalización: otorga al usuario más opciones, desde el aspecto de los fondos e iconos al control de los botones y todo tipo de atajos. También incluye una aplicación de cámara potente, que permite una edición de las imágenes más completa; y mejoras en la calidad del sonido (con la función AudioFX), el servicio de correo electrónico y el calendario.

Por su parte, LiveDisplay gestiona de forma inteligente el color, el brillo o la luz de la pantalla en función del entorno, mientras que Truecaller es un identificador de llamadas que bloquea aquellas no deseadas. Además, tiene navegador propio, Cyanogen Browser.

Privacy Guard permite un mayor control de la información que se comparte y se puede proteger cada ‘app’ individualmente, así como la agenda de contactos.

En definitiva, Cyanogen OS es una alternativa de Anrdoid que permite una menor dependencia de Google. No está atado a ningún fabricante y las compañías pueden modificar el código base y añadir ‘apps’.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué es Cyanogen OS? El sistema operativo del que todo el mundo habla

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace