Categorías: Hoy en la red

Los operadores europeos vuelven a exigir las mismas reglas del juego para WhatsApp, Apple o Google

Dirigentes de Telefónica, Vodafone y Orange han pedido de nuevo a las instituciones europeas que las plataformas OTT se sometan a la misma regulación que las ‘telecos’. Los grandes operadores de telefonía europeos, Telefónica, Vodafone y Orange, han coincidido de nuevo en reclamar a las instituciones del Viejo Continente que los denominados servicios OTT –que incluyen a empresas como WhatsApp, Google o Apple– sean regulados por las mismas normas por las que se rigen ellos en territorio europeo. En el 29 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital, organizado por Ametic, la patronal española del sector de las TIC, han exigido además una regulación que favorezca la inversión para poder competir con EEUU.

Durante su intervención en el evento, el consejero delegado de Telefónica en España, José María Álvarez Pallete, ha insistido en que es necesario un cambio en el marco regulatorio, en especial en lo que se refiere a las reglas de competencia, de forma que todos los participantes puedan operar en igualdad de condiciones. “Que los mismos servicios se traten con las mismas reglas y con los mismos derechos”, ha solicitado.

En la misma línea se ha posicionado el consejero delegado adjunto de Orange, Gervais Pellissier, quien ha apuntado que las OTT deberían pagar más impuestos, mientras que las operadoras tradicionales deberían abonar cada vez menos para poder realizar mayores inversiones en infraestructuras. Y es que, los tres han querido recalcar que los gigantes de Internet se aprovechan de sus inversiones.

“Necesitamos un marco regulador para apoyar la inversión. Algunos países ya nos han escuchado pero queda mucho por hacer”, ha señalado Pellisier, según apunta efe.

Por su parte, el máximo ejecutivo de Vodafone para Europa, Philipp Humm, también ha reiterado en la necesidad de que los servicios como WhatsApp, Android o iOS se rigan por las mismas normas que los operadores. En este sentido, se pregunta por qué se regulan los SMS y no WhatsApp, especialmente ahora que el servicio de mensajería permite realizar llamadas VoIP.

Acceda a la versión completa del contenido

Los operadores europeos vuelven a exigir las mismas reglas del juego para WhatsApp, Apple o Google

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace