Categorías: Hoy en la red

Un grupo de activistas exige a iPhone que ‘entregue las armas’

Quieren concienciar a la ciudadanía utilizando la repercusión mediática de Apple, bajo el lema #DisarmTheiPhone. La organización New Yorkers Against Gun Violence (Nyagv), que aboga por el control de armas de EEUU, ha puesto en marcha la campaña ‘Disarm the iPhone’ para exigir al máximo responsable de Apple, Tim Cook, que elimine el controvertido icono de la pistola del repertorio de ‘emojis’ disponibles en el iPhone. El icono fue añadido a la lista de Unicode como parte de la versión 6.0 en 2010, y ahora un grupo de activistas quiere sacarlo del WhatsApp.

“Nos hemos dado cuenta de que muchos estadounidenses llevan una pistola encima a diario sin darse cuenta. Una que les han dado sin revisar sus antecedentes: el emoticono de la pistola”, ha apuntado la organización. Además, han señalado que “entendemos que retirar el emoticono no va a terminar con la violencia”, admiten en una carta abierta a Apple, “pero esta acción mostrará al Congreso que los estadounidenses con armas y los que no las tienen se han unido para exigir que la investigación de antecedentes sea obligatoria para todas las ventas de armamento”.

Hoy en día, el 40% de las ventas de armas en EEUU se realizan sin investigar de forma previa los antecedentes del comprador. De este modo, los letales artefactos pueden acabar, y de hecho acaban, “en manos de criminales, niños y casi cualquiera”, han denunciado desde el organismo. Y lo cierto es que, aunque demócratas y republicanos están de acuerdo en que las leyes que regulan el acceso a las armas se deben endurecer, por el momento, según Nyagv, “no se han llevado a cabo acciones legislativas” en esa dirección.

Asimismo, han denunciado que “en EEUU hay armas suficientes para cada hombre, cada mujer y cada niño”. Cada 17 minutos fallece una persona en el país a causa de algún tipo de incidente con armas de por medio, y 3.000 muertes al año las tienen como causa directa. Además, la falta de controles cuando se realiza una venta es un problema grave en todos los sentidos, pero aún más en internet, donde el 62% de los vendedores online están dispuestos a vender armas a personas que no pueden pasar la revisión por antecedentes, con todo lo que ello implica.

Es por ello por lo que los responsables de #DisarmTheiPhone quieren concienciar a la ciudadanía utilizando la repercusión mediática de Apple y su iPhone.

Acceda a la versión completa del contenido

Un grupo de activistas exige a iPhone que ‘entregue las armas’

Natalia Rojo

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

20 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace