Categorías: Hoy en la red

Un grupo de activistas exige a iPhone que ‘entregue las armas’

Quieren concienciar a la ciudadanía utilizando la repercusión mediática de Apple, bajo el lema #DisarmTheiPhone. La organización New Yorkers Against Gun Violence (Nyagv), que aboga por el control de armas de EEUU, ha puesto en marcha la campaña ‘Disarm the iPhone’ para exigir al máximo responsable de Apple, Tim Cook, que elimine el controvertido icono de la pistola del repertorio de ‘emojis’ disponibles en el iPhone. El icono fue añadido a la lista de Unicode como parte de la versión 6.0 en 2010, y ahora un grupo de activistas quiere sacarlo del WhatsApp.

“Nos hemos dado cuenta de que muchos estadounidenses llevan una pistola encima a diario sin darse cuenta. Una que les han dado sin revisar sus antecedentes: el emoticono de la pistola”, ha apuntado la organización. Además, han señalado que “entendemos que retirar el emoticono no va a terminar con la violencia”, admiten en una carta abierta a Apple, “pero esta acción mostrará al Congreso que los estadounidenses con armas y los que no las tienen se han unido para exigir que la investigación de antecedentes sea obligatoria para todas las ventas de armamento”.

Hoy en día, el 40% de las ventas de armas en EEUU se realizan sin investigar de forma previa los antecedentes del comprador. De este modo, los letales artefactos pueden acabar, y de hecho acaban, “en manos de criminales, niños y casi cualquiera”, han denunciado desde el organismo. Y lo cierto es que, aunque demócratas y republicanos están de acuerdo en que las leyes que regulan el acceso a las armas se deben endurecer, por el momento, según Nyagv, “no se han llevado a cabo acciones legislativas” en esa dirección.

Asimismo, han denunciado que “en EEUU hay armas suficientes para cada hombre, cada mujer y cada niño”. Cada 17 minutos fallece una persona en el país a causa de algún tipo de incidente con armas de por medio, y 3.000 muertes al año las tienen como causa directa. Además, la falta de controles cuando se realiza una venta es un problema grave en todos los sentidos, pero aún más en internet, donde el 62% de los vendedores online están dispuestos a vender armas a personas que no pueden pasar la revisión por antecedentes, con todo lo que ello implica.

Es por ello por lo que los responsables de #DisarmTheiPhone quieren concienciar a la ciudadanía utilizando la repercusión mediática de Apple y su iPhone.

Acceda a la versión completa del contenido

Un grupo de activistas exige a iPhone que ‘entregue las armas’

Natalia Rojo

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace