Categorías: Hoy en la red

¿Para qué sirve el Apple Watch?

Realizar desde la muñeca (y en pantalla pequeña) casi todo aquello que ya podemos hacer con el móvil y monitorear la actividad física son las principales funciones de este dispositivo que es también un complemento de moda. El esperado reloj inteligente de Apple ha llegado por fin este viernes a España entre una gran expectación, como es habitual con los nuevos productos de la compañía de la manzana mordida. Eso sí, esta vez no hay colas tiendas, pues para comprar el dispositivo en una Apple Store se debe reservar previamente en la web o en la ‘app’. Pero la pregunta que muchos se hacen es: ¿para qué sirve realmente el Apple Watch?

Básicamente, para tres cosas: realizar las funciones que solemos hacer con el ‘smartphone’ sin tener que sacarlo del bolsillo cada dos por tres, monitorear la actividad física y presumir de él como complemento de moda. Además de, por supuesto, para consultar la hora.

Como todos los ‘smartwatches’, es una extensión del móvil con la pantalla más pequeña (cuando, curiosamente, los teléfonos optan por tamaños cada vez más grandes). Así, estos relojes no son dispositivos completamente autónomos, casi todas las funciones requieren tener el ‘smartphone’ cerca, que en este caso debe ser un iPhone 5 o superior.

Se trata, por tanto, de un accesorio del teléfono que permite consultar las notificaciones de llamadas, mensajes o interacciones en redes sociales que llegan al móvil de forma más cómoda e instantánea, pues las alertas irán acompañadas, por ejemplo, de ligeros toques que se sentirán en la muñeca. Además, a través del reloj se pueden leer y enviar mensajes y ‘emojis’, recibir y realizar llamadas (con altavoz) o utilizar el asistente de voz Siri (para esto último no hace falta tener el iPhone cerca, pues puede funcionar gracias a la conexión WiFi si está conectado a una red inalámbrica).

Otra de las funciones que se puede realizar con el Apple Watch es escuchar música, para lo que se necesitan, eso sí, unos auriculares inalámbricos con ‘bluetooth’.

La principal ventaja del dispositivo de Apple frente a los de sus rivales es que su sistema operativo, watchOS, cuenta con un amplio catálogo de aplicaciones, pues muchos desarrolladores se ha interesado en que sus herramientas lleguen a este reloj inteligente. Así, encontramos versiones adaptadas de las ‘apps’ más utilizadas como Facebook, Foursquare, Shazam o Runtastic.

Además, en su desembarco en España viene acompañado de varias ‘apps’ locales: las tiendas de moda Zara y Mango, los diarios El País y As, los bancos Santander y La Caixa, .Tuenti o la plataforma MiNube son algunas de las empresas españolas presentes ya en Apple Watch.

El reloj permite por tanto comprar ropa, leer la prensa o acceder a la banca móvil desde la muñeca. Se pueden además realizar pagos a través de Apple Pay, aunque de momento este sistema de pagos solamente está disponible en EEUU, pero se espera que llegue pronto a Europa.

Por otro lado, uno de los aspectos más interesantes es la monitorización de constantes relativas a la salud y a la actividad física. Gracias a los sensores que lleva incorporados, el ‘smartwatch’ de Apple es capaz de contar los pasos dados por el usuario durante el día, las escaleras que ha subido o el tiempo que ha permanecido de pie.

Cuenta además con un acelerómetro que “mide la actividad total del cuerpo, además de tus pasos, para calcular las calorías quemadas durante el día” y con un sensor de frecuencia cardíaca que registra las pulsaciones. Su objetivo: que te levantes de la silla y lleves una vida más saludable.

Por último, el Apple Watch es también un complemento de moda. Se quiere distinguir de sus competidores por el diseño, como es habitual con los dispositivos de los Cupertino. Guarda la línea sencilla, fina y elegante que tienen todos los productos de Apple y ya se coló incluso antes de su lanzamiento en desfiles y en portadas de revistas de moda.

El Apple Watch es, en definitiva, un ‘mini iPhone’, pero para utilizarlo (o al menos para poder aprovechar todas sus funciones) se necesita tener un iPhone 5 o superior.

El dispositivo ha salido a la venta el viernes 26 de junio por un precio que va de los 419 euros a los 18.400, dependiendo de la versión (Apple Watch Sport, con caja de aluminio; Apple Watch, con caja de acero inoxidable; y Apple Watch Edition, con caja de oro de 18 quilates), el tamaño de la caja (38 o 42 milímetros) y el material de la correa.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Para qué sirve el Apple Watch?

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

18 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace