Categorías: Hoy en la red

Cómo desactivar la nueva reproducción automática de vídeos en Twitter para que no consuma datos

Aunque los vídeos se reproducen sin sonido para no molestar, repercuten en el consumo de datos de Internet de los dispositivos móviles. Siguiendo los pasos de Facebook, Twitter ha comenzado a reproducir los vídeos, vines y GIFs que aparecen en el ‘timeline’ de forma automática. No está activado el sonido, para ello, habrá que dar un ‘clic’ en el recuadro del vídeo y pasará entonces a escucharse y a verse en pantalla completa.

Pero a pesar de que la reproducción automática no tiene sonido para no molestar, consume datos de Internet en el caso de dispositivos móviles. Para evitarlo, la función puede desactivarse de forma independiente en la versión web y en la aplicación móvil. En el caso de esta última, puede ajustarse para funcionar únicamente cuando se está conectado a una red WiFi.

Como explica el propio Centro de ayuda de Twitter, para desactivarlo en la ‘app’ (la función solamente está disponible de momento para iPhone) hay que ir al perfil y ‘clicar’ en el icono del engranaje. En la sección Configuración, en el apartado General, se debe pulsar en Reproducción automática de vídeo, donde se pueden marcar tres opciones: Usar datos móviles y WiFi, Usar solo WiFi o Nunca reproducir los vídeos automáticamente.

En el caso de la versión web, aunque en el ordenador no hay problema con los datos, se debe acudir al apartado de Configuración desde el icono del perfil. En la sección Cuenta se puede desmarcar la opción Reproducir vídeos automáticamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Cómo desactivar la nueva reproducción automática de vídeos en Twitter para que no consuma datos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

1 minuto hace

Compartir piso por necesidad: el 11% de los inquilinos ya tiene entre 36 y 45 años

El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…

11 horas hace

El alto el fuego en Gaza deja un campo minado: la ONU alerta del peligro de miles de explosivos sin detonar

El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…

11 horas hace

Cinco meses de espera para una mamografía: la desigualdad del cribado en Madrid

La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…

12 horas hace

La Dana golpea más a quienes menos tienen: el consumo de las rentas bajas crece la mitad que el de las altas

La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…

13 horas hace

No solo la crisis de los cribados: los otros problemas en la sanidad andaluza (y que afectan a los niños)

El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…

14 horas hace