Aunque los vídeos se reproducen sin sonido para no molestar, repercuten en el consumo de datos de Internet de los dispositivos móviles. Siguiendo los pasos de Facebook, Twitter ha comenzado a reproducir los vídeos, vines y GIFs que aparecen en el ‘timeline’ de forma automática. No está activado el sonido, para ello, habrá que dar un ‘clic’ en el recuadro del vídeo y pasará entonces a escucharse y a verse en pantalla completa.
Pero a pesar de que la reproducción automática no tiene sonido para no molestar, consume datos de Internet en el caso de dispositivos móviles. Para evitarlo, la función puede desactivarse de forma independiente en la versión web y en la aplicación móvil. En el caso de esta última, puede ajustarse para funcionar únicamente cuando se está conectado a una red WiFi.
Como explica el propio Centro de ayuda de Twitter, para desactivarlo en la ‘app’ (la función solamente está disponible de momento para iPhone) hay que ir al perfil y ‘clicar’ en el icono del engranaje. En la sección Configuración, en el apartado General, se debe pulsar en Reproducción automática de vídeo, donde se pueden marcar tres opciones: Usar datos móviles y WiFi, Usar solo WiFi o Nunca reproducir los vídeos automáticamente.
En el caso de la versión web, aunque en el ordenador no hay problema con los datos, se debe acudir al apartado de Configuración desde el icono del perfil. En la sección Cuenta se puede desmarcar la opción Reproducir vídeos automáticamente.
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…
El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…
El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…
La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…
La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…
El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…