Categorías: Hoy en la red

La piratería enfrenta a Hollywood con Twitter

Las ‘majors’ creen que la aplicación Periscope, desarrollada por la red social, facilita la difusión de contenidos protegidos. Implacables y prodigiosos. Los piratas de Internet encuentran constantemente nuevas fórmulas para expandir su negocio ilegal y sortear los obstáculos. Y a velocidades vertiginosas. Además, muchas veces, es la propia competencia entre las grandes tecnológicas quien proporciona las herramientas a los ‘hackers’.

Y justamente eso parece haber sucedido con la brutal batalla por atraer y mantener conectado al usuario que se desarrolla ahora entre las redes sociales dominantes. Entre ellas, claro, Twitter, Facebook y las plataformas emergentes como Snapchat.

Twitter, por ejemplo, acaba de desarrollar Periscope. Una nueva aplicación que permite al usuario retransmitir en ‘streaming’ todo lo que capta la cámara de su ‘smartphone’. También lo que puede verse en cada momento en la televisión de casa. Ya sea una serie, una película o un evento deportivo.

Lo cierto es que Periscope funciona muy bien. Y si la cámara del ‘smartphone’ es buena las emisiones realizadas por los usuarios tienen mucha calidad. Tanta que lo que empezó siendo un ‘juguetito’ se habría convertido ya en una amenaza para el negocio de las ‘majors’ de Hollywood, entre otras empresas damnificadas.

Las multinacionales del negocio audiovisual global se han puesto en marcha para cegar esa vía de escape y han lanzado a sus bufetes de abogados contra Twitter, en una operación controlada por la patronal del sector, la poderosa MPAA.

Las ‘majors’ quieren que Twitter actué de inmediato ante cualquier denuncia de un propietario de derechos de autor y frene las retransmisiones. Pero la red social, que obtiene muy buenos resultados con Periscope, se niega.

De momento, esta empresa sólo está dispuesta a analizar cada caso individualmente. Una solución que no convence a la MPAA que quiere más rapidez y contundencia. Y, según una información de The New York Times, el partido ya tiene puesta fecha en los tribunales. Con resultado incierto y apuestas muy igualadas.

Acceda a la versión completa del contenido

La piratería enfrenta a Hollywood con Twitter

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

8 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

19 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

19 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace