Categorías: Hoy en la red

La LPI sigue sin reglamento dos meses después de su entrada en vigor

La Coalición ProInternet denuncia la inseguridad jurídica de los proyectos informativos ‘online’ y la “incertidumbre” generada por el ‘canon AEDE’, que aún no tiene un reglamento desarrollado. La nueva Ley de Propiedad Intelectual (LPI) impulsada por el Gobierno, que entró en vigor el pasado mes de enero, aún no tiene reglamento, ni se han iniciado el proceso de su desarrollo por parte del ejecutivo y los ministerios implicados. Una situación que genera “incertidumbre” entre empresas innovadoras de Internet, medios de comunicación o instituciones de enseñanza, entre otras, según denuncia la Coalición ProInternet.

La asociación en defensa de los derechos de los internautas apunta además que está creciendo “el miedo a un futuro impacto, por ahora desconocido, de esta Ley en los proyectos digitales”, lo que a su vez lastra el desarrollo de la Sociedad de la Información en España y provoca “un parón innovador” .

En una nota recogida en la web de la Asociación de Internautas, la Coalición ProInternet insiste en que la LPI está provocando una “inseguridad jurídica que afecta a todos los proyectos informativos en internet”, así como “a la competencia y a la libertad de elección de información de los internautas”.

Según esta asociación, los más perjudicados son los medios digitales de más reciente creación, que recibían mucho tráfico a través de los agregadores de noticias como Google News, que cerró su servicio en nuestro país. En su opinión, esto deriva en la “disminución de las fuentes de información para el ciudadano” y en “una barrera para nuevas iniciativas digitales”.

Por otro lado, la Coalición ProInternet entiende que la LPI también afecta a la ‘Marca España’, pues “se está perdiendo un porcentaje sustancial de la información que ofrecía España a nivel internacional”. Reitera además que se trata del “primer país democrático del mundo que ha forzado el cierre” de los agregadores de noticias, lo que ha sido recibido con recelo en el mundo digital.

Acceda a la versión completa del contenido

La LPI sigue sin reglamento dos meses después de su entrada en vigor

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Teresa Ribera advierte a Trump: «Europa no se va a arrugar» ante los aranceles del 50%

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión…

9 horas hace

Antonio Burgueño, tercer alto cargo de Ayuso que declarará como investigado por las residencias de Madrid

Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado…

9 horas hace

Caída mundial de X (Twitter): Usuarios reportan fallos masivos en España, EEUU y varios países más

Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando…

16 horas hace

España acelera el apagón nuclear mientras EEUU levanta las barreras regulatorias: Modelos opuestos de política energética

El debate sobre la continuidad de la energía nuclear vuelve a polarizar la agenda internacional.…

23 horas hace

Radiografía de las pensiones: España y Polonia, las dos caras de la UE

De acuerdo a un reciente informe de la Oficina Estadística europea, dentro del grupo de…

24 horas hace

La UE reafirma su compromiso comercial tras la amenaza de Trump de imponer aranceles del 50%

La tensión comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos ha escalado tras el anuncio…

1 día hace