Las ventas de PC aumentaron un 1% interanual en el último trimestre de 2014, lo que supone el primer incremento desde 2012. Las cifras dan un pequeño respiro al mercado del PC. Tras dos años de caída libre, las ventas a escala mundial aumentaron en el último trimestre de 2014 un 1% interanual, según los datos aportados por Gartner. Pese a tratarse de un incremento muy leve, se ha tomado con bastante optimismo, al ver cómo la gráfica cambiaba de por fin de signo.
Y es que, se trata del primer crecimiento registrado desde 2012. Aunque lo que más ha esperanzado a los fabricantes de PC es que la consultora prevé que las cifras pueden seguir aumentando a lo largo de este año, aunque el repunte será muy leve.
“El mercado de PC está estabilizándose discretamente después de la reducción de base instalada provocada por la diversificación de los usuarios hacia otros portafolios de dispositivos”, ha apuntado el analista de la consultora Mikako Kitagawa.
El crecimiento se apoya en el reemplazo de los dispositivos más antiguos por parte de los usuarios, así como en la desaceleración en la demanda de tabletas. En este sentido, los expertos de Gartner consideran que el punto álgido de los ‘tablets’ en sustitución del PC tuvo lugar en 2013 y comienzos de 2014 y ahora las ventas de estos dispositivos se están relajando para regresar a los ordenadores. “Ahora que las tabletas prácticamente han penetrado en algunos mercados clave, el gasto del consumidor está volviendo al PC”, ha añadido Kitagawa en un comunicado publicado por la consultora.
En total, de octubre a diciembre del año pasado se vendieron en todo el mundo cerca de 84 millones de unidades. Pero el incremento de las ventas fue mayor en EEUU, con un avance del 13% a los 18,1 millones de unidades; mientras que en Europa, Oriente Medio y África el crecimiento fue menor, del 2,8%; y en Asia del 2%.
Por marcas, en el cuarto trimestre de 2014 Lenovo siguió dominando, con un 19,4% de cuota de mercado, aunque HP le sigue muy de cerca con un 18,8%.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…