Categorías: Hoy en la red

Sólo un 15% de las ‘apps’ informan claramente sobre qué van a hacer con los datos recopilados

Un estudio asegura además que el 31% de las herramientas solicitan a los usuarios permisos excesivos en relación a las funciones que prestan. Los permisos solicitados por las ‘apps’ o la explicación que estas dan acerca de los datos recopilados y cómo los utilizan son algunos de los aspectos analizados por las autoridades de Protección de Datos de España, Alemania, Francia, Italia o Reino Unido, entre otras.

Estas agencias han participado en un estudio coordinado, organizado por la Red Global de Control de la Privacidad (GPEN), para examinar las condiciones de privacidad de las aplicaciones móviles más populares.

De este análisis se desprende que solamente un 15% de las aplicaciones ofrecen información clara sobre cómo van a ser recopilados, utilizados y divulgados los datos personales de los usuarios. Un 31% suministra parte de esta información, mientras que las explicaciones ofrecidas con inadecuadas en el 24% de los casos y el 30%, directamente, omite todo tipo de información al respecto.

Por otro lado, el 75% de las ‘apps’ analizadas solicitan uno o más permisos al usuario, pricipalmente, referentes a la ubicación, la identificación del dispositivo y el acceso a otras cuentas, a la cámara y a los contactos. Y el 31% de las herramientas examinadas piden permisos excesivos en relación a las funciones que prestan a los usuarios.

Además, según el informe, en el 59% de las ‘apps’ resulta complicado encontrar las informaciones relativas a la privacidad antes de proceder a la instalación.

En el estudio se han examinado más de 1.200 aplicaciones móviles, incluyendo aplicaciones para iOS y Android, herramientas de pago, públicas y comerciales. Todas ellas pertenecientes a distintas categorías categorías como el ocio, la salud, el ejercicio físico o la realización de transacciones bancarias, entre otras.

Acceda a la versión completa del contenido

Sólo un 15% de las ‘apps’ informan claramente sobre qué van a hacer con los datos recopilados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace