Categorías: Hoy en la red

Las ‘startups’ tecnológicas continúan al alza en Europa

Google, GetJar, Seedcamp y otros anuncian la creación de nuevos programas para financiar empresas innovadoras en el Viejo Continente. La creación de nuevas empresas innovadoras que utilicen la tecnología como base fundamental de su modelo de negocio sigue al alza en Europa, un continente en el que, poco a  poco se van superando los problemas iniciales de los emprendedores y sus dificultades para encontrar financiación.
 
Buena parte de este clima propicio tiene que ver con el éxito cosechado por algunas compañías del sector. Un buen ejemplo de ello sería la empresa Zalando, en España Zalando.es, que es ya la mayor compañía europea de venta minorista en Internet, y en poco más de un lustro desde su fundación, se ha consolidado y estudia salir a Bolsa a finales de este año.
 
Con el impulso de estas historias de éxito, las ‘startups’ del Viejo Continente se abren paso y las cifras empiezan a demostrar que las diferencias existentes en este campo entre Europa y EEUU se reducen a velocidad de crucero. Y ya no es tan necesario como antes plantearse la travesía trasatlántica para buscar financiación.
 
En los primeros seis meses de este año, las startups europeas consiguieron captar capital por un valor total de 2.830 millones de dólares (2.096,6 millones de euros). Una cifra que iguala a la del año pasado, lo que supone, según los expertos, un claro signo de consolidación del mercado que es más valioso aún si cabe al producirse en un momento en el que el crédito no fluye a un ritmo vivo en muchos países europeos.
 
Sin embargo, hay un matiz positivo que demuestra que las cifras están lejos de haberse estancado. El número de fondos de riesgo centrados en la financiación de tecnológicas europeas se ha incrementado en 2014 y en las últimas semanas, empresas como Google, GetJar o Seedcamp, han anunciado iniciativas en este sentido que,  probablemente no serán las únicas que se conozcan antes del final del ejercicio.
 
En este sentido, la implicación de las grandes empresas europeas en el impulso a la innovación ha sido también decisiva para que las startups empiecen a despegar en el Viejo Continente. Ejemplos como el de Wayra, la aceleradora de empresas de Telefónica, han resultado especialmente significativos para que la actual tendencia al alza se consolide.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ‘startups’ tecnológicas continúan al alza en Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace