Categorías: Hoy en la red

Competencia sale en defensa de plataformas como BlaBlaCar y Uber: respetan el medio ambiente y facilitan el control fiscal

El regulador considera que los servicios de consumo colaborativo permiten un reparto “más eficiente de los recursos infrautilizados” y benefician a la competencia. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado un artículo en su blog en el que defiende a las plataformas de consumo colaborativo que tantas quejas están causando entre varios sectores. El regulador sostiene que este tipo de servicios favorece una “asignación más eficiente de los recursos infrautilizados” y benefician a la competencia.

Habla específicamente de las plataformas de economía colaborativa relacionadas con el transporte, como Uber o BlaBlaCar, de las que asegura que es una buena forma de respetar el medio ambiente al compartir vehículo. Además, considera que “la constancia informática de la transacción podría facilitar el control por parte de la autoridad fiscal o administrativa; y la calidad del servicio puede mejorar”.

Se posiciona así del lado de estos servicios de consumo colaborativo, que han despertado las críticas de taxistas y compañías de autocares. Lo mismo ocurre con los hoteleros y la web para el alquiler de pisos y habitaciones entre particulares con fines turísticos Airbnb. Sobre estas plataformas de alojamiento turístico la CNMC opina que“las nuevas tecnologías proporcionan sistemas de evaluación mutua entre usuarios y proveedores, que pueden reducir la asimetría informativa”.

El regulador se refiere también a la regulación de esta nueva forma de consumo. Aboga por unas normas justas, pues “la regulación innecesaria o desproporcionada perjudicaría a los consumidores y al interés general, además de suponer un obstáculo a la competencia efectiva”.

Incluso, apunta que “la ausencia de regulación podría ser, en algunos casos, la solución óptima”. En cualquier caso, mantiene que “colaborará con las autoridades competentes para que las soluciones que se adopten, pensando en los consumidores y usuarios, favorezcan la competencia, la regulación eficiente, la innovación y el crecimiento”.

Acceda a la versión completa del contenido

Competencia sale en defensa de plataformas como BlaBlaCar y Uber: respetan el medio ambiente y facilitan el control fiscal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace