Categorías: Hoy en la red

Las operadoras españolas cobrarán el precio máximo de ‘roaming’ permitido por la UE

Las cuatro grandes compañías de telefonía móvil que operan en España se limitan a aplicar el precio máximo fijado en Europa para estos sobrecostes. El ‘roaming’ será más barato en Europa a partir de mañana, 1 de julio, cuando entre en vigor la rebaja de los sobrecostes por utilizar el móvil en el extranjero aprobada por la Unión Europea (UE). En España, las cuatro grandes operadoras han optado por lo general por aplicar los precios máximos permitidos por el organismo.

Como apunta la web de comparación de precios Kelisto.es, Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo cobrarán a sus usuarios 22,99 céntimos por minuto con IVA (una rebaja del 21% respecto al año pasado) al realizar llamadas en otro país de la UE, es decir, el máximo permitido, aunque hay algunas diferencias entre operadoras. En el caso del acceso a datos, los máximos fijados han caído un 55,5% a los 24,2 céntimos por mega. Los SMS, un 25% a los 7,26 por mensaje enviado y las llamadas recibidas un 28,5% hasta los 6,05 céntimos el minuto.

En el caso de Movistar, se aplican los precios máximos para hacer y recibir llamadas, navegar en Internet y enviar SMS. Lo que hace es cobrar un establecimiento de llamada de 0,12 céntimos, e incluye los 30 primeros segundos de la llamada bajo ese importe.

Vodafone hace lo mismo, a no ser que sus clientes se apunten a la ‘Tarifa de viaje Europa’. Por 3 euros al día, esta oferta permite a los clientes RED disfrutar de hasta 1.000 minutos, 1.000 SMS y 1 GB en un mes. Si se pasan estos límites, o no se está dado de alta en la tarifa, los precios que se cobran son también los correspondientes a los límites máximos fijados por la UE.

También Orange ha lanzado una oferta específica, ‘Go Europe’, por la que se equipara el coste de las llamadas en el extranjero al de una llamada nacional. Se pueden hablar 60 minutos al día por 1 euro y navegar 100 MB al día por otro euro. Sin embargo, si superan esas cifras el usuario puede pagar otro euro. En el caso de no darse de alta específicamente en esta promoción, y disfrutar se le cobrarán al usuario los precios máximos.

Por su parte, Yoigo, han eliminado por completo el establecimiento de llamada y aplica directamente los precios máximos establecidos.

Ante este panorama, el redactor Jefe de Kelisto.es, Manuel Moreno, considera que “las operadoras bajan los precios del ‘roaming’ porque se ven obligadas a hacerlo por la normativa europea y no porque estén pensando en adaptarse a la realidad del mercado o a las necesidades del consumidor. Si así lo fuera, plantearían un sistema de precios que fuera inferior al del precio máximo permitido a la hora de realizar llamadas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las operadoras españolas cobrarán el precio máximo de ‘roaming’ permitido por la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace