Las tasas de interés de las tarjetas de crédito en EEUU llevan cierto tiempo causando enfados entre los analistas, y, sobre todo, entre la población estadounidense. En particular es la entidad Citigroup la que está recibiendo la mayor parte de las iras, tal y como ilustra la bitácora globaleconomicanalysis.blogspot.com, que reproduce varias quejas de usuarios de este banco, para posteriormente analizar una serie de hechos que demuestran que la especulación con los tipos de interés está a la orden del día. El blog finaliza el artículo con la siguiente conclusión: “las acciones de Citigroup generan el pánico entre la gente, aunque puede conllevar conclusiones productivas. Entre otras cosas que se dejen de comprar cosas con un dinero que no tiene”. En cualquier caso, este clamor contra la entidad se puede hacer extensible a otros bancos. “Gracias a Citigroup por hacer que la gente deje de comprar, y el agradecimiento puede hacerse extensible a todas las entidades que exageren las tasas de interés”. Los comentarios recibidos tras el artículo han sido, en su gran mayoría, para mostrar su apoyo al autor, lo que ejemplifica que la sociedad estadounidense, y más con la crisis económica, está cansada de este tipo de actitudes, más aún si se tienen en cuenta los bonos que los directivos suelen cobrar periódicamente.
La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…
Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…
Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…
El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…
El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…
Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…